Llama al 1-877-366-1607 para una cotización de seguro.
Siempre existen riesgos al vender cualquier tipo de vehículo usado. Puedes disminuir estos riesgos siguiendo algunos de estos consejos prácticos, para evitar problemas y contratiempos a la hora de vender tu moto.
Antes de empezar a negociar con un comprador, averigua los precios que en el mercado actual tienen algunas motos similares. Investiga en Internet y consulta anuncios de motos en venta, para determinar un precio justo.
Procurar que tu moto esté en buen estado antes de mostrarla a los posibles compradores te permitirá venderla más rápido. No olvides ningún detalle, pues los compradores revisarán la motocicleta cuidadosamente.
- Limpia tu moto.
- Ten a la mano equipo antiguo que hayas sustituido con nuevos accesorios, para ofrecerlos al comprador como parte del trato.
- Repara rayones o abolladuras pequeñas. Esto te permitirá aumentar el valor de la moto.
- Lleva la moto al taller para una afinación y verifica que todo funcione correctamente, de acuerdo a las normas de seguridad de motocicletas.
- Reúne todos los recibos y documentos de los mantenimientos previos que pudiera solicitarte el comprador.
Cuando te visite un posible comprador, debes estar listo para mostrar la moto y responder a todas sus preguntas. No olvides:
- Tener los recibos de cualquier reparación o mejora realizada, en caso de que el comprador desconfíe.
- Asegurar que la moto encienda sin problemas.
- Mantener los accesorios y repuestos viejos a la mano para mostrarlos al comprador (y entregárselos junto con la moto, en caso de que los solicite).
- Decidir si permitirás al comprador probar la moto. No olvides preguntar a tu compañía de seguro sobre la cobertura existente para paseos de prueba.
- Contar con los documentos para la venta. Ten un contrato de compraventa a la mano y todos los documentos de la moto listos al momento de cerrar el trato.