Actualizado: mayo 2019
Si eres estudiante universitario, es importante tener cobertura de seguro para tus pertenencias, ya sea que vivas en una residencia universitaria o en un apartamento fuera de la universidad. Dependiendo de dónde vivas, puede que tus bienes personales estén cubiertos por el seguro de tus padres, mientras que en otros casos, puede que necesites adquirir tu propia póliza de
seguro de inquilinos.
Si vives en un dormitorio u otra vivienda del campus, tus pertenencias pueden estar cubiertas bajo la póliza de seguro de casa o inquilinos de tus padres. Necesitas confirmar con tu agente para asegurarte, pero la Asociación Nacional de Comisionados de Seguros* (NAIC, por sus siglas en inglés) menciona que los estudiantes que son menores de 26 años y viven en el campus pueden estar cubiertos por la póliza de seguros de sus padres.
Puede ser buena idea conocer los límites de cobertura de la póliza para la propiedad personal. El Instituto de Información de Seguros* (III, por sus siglas en inglés) dice que algunas pólizas limitan la cobertura de pertenencias, mientras están lejos del hogar del asegurado. Esto se denomina "cobertura fuera de las instalaciones". Por ejemplo, si la póliza de tus padres proporciona cobertura de $100,000 para tus pertenencias, pero se limita al 10% para artículos que están fuera de las instalaciones, puede proporcionar hasta $10,000 para artículos fuera de tu hogar, incluidas las pertenencias que llevas a tu universidad.
También es importante tener en cuenta que ciertos elementos, como un instrumento musical o joyas caras pueden tener límites de cobertura. Si los límites de la póliza no son suficientes para cubrir los artículos que llevarás a tu escuela, el III menciona que tus padres pueden agregar una cobertura de bienes personales declarados*, a veces denominada "floater", que te ayudará a cubrir ciertos objetos de valor.
Si vas a vivir en un lugar fuera del campus, el III advierte que el seguro de tus padres probablemente no se extenderá a las pertenencias que lleves contigo (aunque seguramente vas a querer consultar con tu agente para estar seguro). Tu propia póliza de seguro de inquilino puede ser una buena manera de ayudar a proteger tus pertenencias si resultan robadas o dañadas, por una pérdida cubierta. Los eventos cubiertos se describen a menudo como "peligros", en términos de seguro. Lee tu póliza para saber qué riesgos cubre, como robo o incendio.
Una póliza de seguro de inquilinos también puede proporcionarte cobertura de responsabilidad civil que puede ayudarte a evitar que pagues de tu bolsillo si se te encuentra legalmente responsable de las lesiones de otra persona o daño accidental a su propiedad (incluyendo las de tu arrendatario).
El III recomienda preguntar a tu agente sobre los límites de cobertura, así como si es que puedes beneficiarte de una cobertura adicional para ciertos objetos de valor.
Esperamos que tú y tus cosas permanezcan sanos y salvos, mientras corras a clases de un lado a otro, pero podría ser una buena idea mantener un inventario de tu casa* — puede ser de gran ayuda si alguna vez necesitas presentar un reclamo. Saber que tienes cobertura para tus pertenencias puede traerte un poco de paz y ayudarte a centrar tu atención en una gran experiencia en la universidad.
Ya sea que vivas en una residencia universitaria o compartas tu apartamento con amigos, un agente local te puede ayudar a escoger las coberturas que necesites como estudiante universitario.