Publicado: julio 2018
El seguro de vida universal indexado es un tipo de seguro de vida permanente, lo que significa que tiene un componente de valor en efectivo adicional al pago de beneficio por fallecimiento. El dinero en tu cuenta de valor en efectivo puede generar intereses de acuerdo con un índice elegido por su aseguradora. Los fondos no generan una tasa de interés fija, pero generalmente tienen una tasa de interés garantizada.
No tiene una tasa de interés fija: Cuando adquieres un seguro de vida universal indexado, los fondos en tu cuenta indexada de valor en efectivo no generan una tasa de interés fija, como lo explica la Asociación Nacional de Comisionados de Seguros (NAIC, por sus siglas en inglés)*. En vez de eso, tu tasa de interés se basa en un índice de mercado que tu aseguradora elige. De acuerdo con la Comisión de Bolsa y Valores*, un índice mide el rendimiento de la cartera de inversiones específica, como acciones o bonos. Tu aseguradora selecciona el índice, y luego calcula una tasa de interés con base en el rendimiento del índice, explica la NAIC. Tu aseguradora después acredita ese interés a tu cuenta de valor en efectivo.
Tasa de interés garantizada: La NAIC también explica que las pólizas normalmente incluyen una tasa de interés garantizada, por lo que se paga una tasa de interés mínima incluso si el índice genera retornos menores. Sin embargo, las tasas de interés generalmente también están sujetas a un "tope" o límite superior.
El seguro de vida universal indexado tiene varias características adicionales, de acuerdo con el Instituto Estadounidense de Contadores Públicos Certificados (AICPA por sus siglas en inglés)*:
Beneficio variable por fallecimiento1: Los beneficios por fallecimiento generalmente son flexibles con una póliza de vida universal indexada y generalmente puedes reducirlos en cualquier momento. Sin embargo, para aumentar el beneficio por fallecimiento quizá tengas que pasar un examen médico.
Acceso al valor en efectivo2: En caso de emergencia, es posible que puedas tomar dinero prestado de tu póliza de seguro de vida universal indexado, aunque probablemente te cobrarán intereses por hacerlo. También es posible que puedas hacer retiros de tu cuenta de valor en efectivo. Sin embargo, si lo haces, puedes reducir permanentemente tu beneficio por fallecimiento. Si no mantienes un saldo lo suficientemente elevado en tu cuenta de valor en efectivo, los retiros también podrían hacer que tu póliza pierda su vigencia.
El Instituto de Información de Seguros* sugiere que un seguro de vida permanente puede ser una buena opción si quieres un seguro de vida vitalicio y deseas incrementar tu cuenta en efectivo conforme pase el tiempo.
La NAIC señala que un seguro de vida universal indexado ofrece tanto potencial de crecimiento con base en el mercado como protección contra la pérdida de valor en caso de caídas del mercado. Si estas características te resultan atractivas, puedes considerar un seguro de vida universal indexado. Un agente de seguros puede ayudarte a decidir de manera informada si un seguro de vida universal indexado es la mejor opción para ti.