Actualizado: febrero 2017
Cuando te retires, puedes perder algunos de tus beneficios, como el seguro de vida que te proporcionaba tu empleador y quizás tengas que elegir un plan de reemplazo. Aún si ya compraste una póliza de seguro de vida privada, tal vez te preocupe cómo pagar las primas con tu nuevo presupuesto. Si estás en busca de un seguro de vida nuevo, éstas son algunas de las particularidades que debes considerar para tus necesidades como persona jubilada:
Incluso si te sientes seguro financieramente para tu retiro, puede ser que tus activos necesiten durar por muchos años más. Dependiendo de tu estilo de vida y los costos de tus cuidados de salud, puede ser que termines gastando una gran parte de tus ahorros e inversiones. Aunque tú no tendrás que preocuparte por tus gastos después de fallecer, tu cónyuge, hijos adultos y nietos sí; especialmente si dependen de ti financieramente.
Tus circunstancias particulares pueden ayudar a determinar la duración de la póliza que elijas, según indica LifeHappens*. Por ejemplo, si a tu hipoteca le quedan 10 años y para tu cónyuge sería difícil realizar ese pago, podrías elegir una póliza que termine cuando quede pagada tu hipoteca. Si tienes hijos adultos o nietos que dependerán de tu ayuda financiera indefinidamente, podrías elegir una póliza por un plazo más largo.
Tu meta puede ser elegir una póliza de seguro de vida que funcione con tu nuevo presupuesto como persona jubilada, pero CNN Money* indica que las primas de una nueva póliza seguramente serán más altas que cuando eras joven.
El seguro de vida permanente generalmente es más costoso que un seguro de vida a plazo fijo- ya que tiene un valor de contado y porque permanece mientras estés vivo, siempre y cuando pagues tus primas.
Un seguro de vida a plazo fijo también puede resultar más costoso si lo obtienes cuando eres mayor, de acuerdo con CNN Money*. Sin embargo, a medida te acercas a la edad de retiro, puede que te baste con uno a plazo (la cantidad de tiempo que tu seguro es válido, por ejemplo, 10 años) más corto, con el fin de comprar una póliza más económica.
El III indica que algunas pólizas de seguro de vida a plazo fijo y tradicionales permanentes, pueden ofrecer primas fijas y beneficios por fallecimiento. Si vives con un ingreso fijo de retiro, esto te puede ayudar a evitar pagos de incrementos inesperados.
Es difícil saber qué necesidades financieras inesperadas se presentarán durante tu jubilación. Kiplinger*, una compañía de publicaciones financieras, indica que una ventaja de un seguro de vida permanente es que tiene valor de contado al que puedes tener acceso mientras sigas vivo.
Con el valor de contado, puedes pedir dinero prestado contra tu póliza e incluso cobrarla por completo si es necesario1, indica Kiplinger. Si, por ejemplo, enfrentas una crisis médica que tu seguro médico no cubre por completo, puedes pedir dinero prestado de tu póliza de seguro de vida o directamente liquidarla, dice Kiplinger.
¿No estás seguro de cuál póliza de seguro de vida es la que mejor cubre tus metas financieras durante tu retiro? Un agente de seguros de vida con experiencia te puede ayudar a decidir.