Publicado: enero 2020
Tal vez un bebé recién nacido haya despertado pensamientos sobre el futuro, o quizás quieras ayudar a proteger el estilo de vida de tu familia. Sin importar la razón, un seguro de vida podría ser una parte importante de tu estrategia financiera y de una red de seguridad para tus seres queridos. Los beneficios de una póliza de seguro de vida podrían ayudar a tu familia a cubrir gastos como los pagos hipotecarios, matrícula universitaria y gastos diarios si falleces. Algunas pólizas hasta tienen un componente de ahorro, llamado «valor en efectivo», que podrías pedir prestado en caso de emergencia.
Si estás por comprar un seguro de vida por primera vez, conocer los conceptos básicos al comenzar tu búsqueda puede ser útil. Aquí hay algunas cosas para tener en cuenta cuando consideres adquirir pólizas de seguro de vida.
Una póliza de seguro de vida a término podría ser útil si quieres una cobertura por un lapso de tiempo específico: tal vez hasta que tus hijos se gradúen de la universidad o se salde la hipoteca. Las pólizas a término por lo general brindan una cobertura por un tiempo establecido, normalmente de 10 a 30 años. Si falleces durante el término de la póliza, tus beneficiarios recibirán el beneficio de la póliza. Las pólizas de seguro de vida a término suelen ser más económicas que las pólizas de seguro de vida permanente, debido a que solo brindan una cobertura por un lapso de tiempo designado, según el Instituto de Información de Seguros* (III por sus siglas en inglés).
Si te preocupa que tus necesidades cambien o que con el tiempo quieras una cobertura permanente, habla con tu agente para obtener una póliza temporal «convertible». Las pólizas a término convertibles ofrecen la oportunidad de convertirse en una póliza de seguro de vida permanente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que es probable que las primas aumenten con el cambio.
Con el seguro de vida permanente, mientras sigas pagando las primas, la póliza seguirá vigente. El seguro de vida permanente podría ser una buena opción si quieres tener una cobertura por el resto de tu vida. El III dice que las primas por lo general permanecen iguales con el tiempo.
Además del beneficio por fallecimiento, el seguro de vida permanente también puede brindar un elemento de ahorro, llamado valor en efectivo. El valor en efectivo podría estar disponible para que lo tomes prestado1 o para ayudarte a pagar las primas de la póliza de seguro de vida.
Las primas para el seguro de vida permanente tienden a ser más altas que las pólizas a término, debido a la característica del valor en efectivo y la duración de la cobertura, según anuncia el III.
Dependiendo del tipo de póliza de seguro de vida que elijas, puedes tener más opciones y beneficios disponibles. Por ejemplo, con el seguro de vida completa, el valor en efectivo por lo general aumenta según un programa preestablecido. El seguro de vida universal podría ofrecer la flexibilidad de los beneficios por muerte ajustables y el pago de primas. La póliza universal variable podría ofrecer la flexibilidad del seguro de vida universal como también la elección de opciones de inversión para el valor en efectivo de tu póliza.
Tu agente puede ayudarte a conocer los tipos de pólizas de seguro de vida permanente para que puedas decidir si una de ellas es adecuada para ti.
Además de elegir qué tipo de póliza de seguro de vida te gustaría comprar, también necesitarás determinar cuánta cobertura necesitarás. En primer lugar, es una buena idea planear que el beneficio de tu póliza cubra tus gastos finales, incluso gastos funerarios e impuestos de patrimonio, según comenta el III*. Aquí hay algunos factores adicionales que podrían influenciar cuánta cobertura del seguro de vida te podrías comprar:
- Tu ingreso
- Tu edad
- Deuda existente
- Gastos vigentes
- Gastos futuros, como los de mandar a tus hijos a la universidad
Ten en cuenta que cuánto pagas por la póliza de seguro de vida se basa, en parte, en el monto de cobertura que compras (llamado «valor nominal» de la póliza). Otros factores que podrían afectar la prima del seguro de vida son tu edad y el estado de salud al momento de la compra. Es posible que te pidan una evaluación médica o que brindes información médica detallada con el fin de obtener una cobertura de seguro de vida.
Elegir comprar un seguro de vida es una gran decisión, y es importante que elijas una póliza que se ajuste a las necesidades de tu familia. Si tienes preguntas, un agente local te puede ayudar a seleccionar una póliza de seguro de vida que sea la correcta para ti.