Publicado: Abril 2020
Si acabas de comprar una motocicleta, puede que tengas ganas de llevarla a la carretera.
CUENTA CON COBERTURA DE CALIDAD.
Obtén la protección que necesitas y la tranquilidad que mereces con seguros de Allstate.
Obtén una cotización
Pero antes de dar tu primer paseo, es recomendable tomar algunas medidas para ayudar a prepararte a ti mismo y a tu motocicleta. Considera estos cuatro consejos antes de ponerte tu equipo de protección y salir a la carretera.
1. Registra tu motocicleta
Normalmente, tendrás que registrar tu motocicleta en el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) de tu estado y obtener las placas de la motocicleta. Consulta con el DMV de tu estado para saber qué se requiere en tu estado. Es posible que tengas que pagar una tarifa por la licencia y el registro.
2. Realiza una inspección minuciosa
Asegúrate de que tu motocicleta esté en buenas condiciones de funcionamiento haciendo una revisión en un concesionario de motocicletas acreditado o con un profesional de reparación de motocicletas. Si decides realizar la inspección tú mismo, la Fundación para la Seguridad de las Motocicletas* (MSF, por sus siglas en inglés) ofrece una lista para ayudar a orientarte.
3. Toma precauciones de seguridad
No importa cuánta experiencia tengas como conductor, puede llevarte tiempo acostumbrarte a una nueva moto. Los conductores de moto deben saber cómo manejar en superficies irregulares, vientos fuertes y caminos mojados o arenosos antes de conducir en tráfico pesado, dice la MSF. Considera la posibilidad de refrescar tus conocimientos sobre conducción de motocicletas. La MSF ofrece muchos tipos de cursos para conductores, incluso algunos diseñados específicamente para conductores con experiencia. Además de la educación vial, investiga qué tipos de equipo de seguridad* personal podrías necesitar para ayudar a mantenerte seguro y cómodo durante tus viajes.
4. Compra un seguro de motocicleta
Al comprar un seguro de motocicleta, es importante revisar todas tus opciones para que puedas elegir las coberturas y límites que se ajusten a tus necesidades. Según el Instituto de Información de Seguros*, la mayoría de los estados requieren que los motociclistas tengan una cantidad mínima de cobertura de responsabilidad civil. También es recomendable agregar otros tipos de protección a tu póliza, como la cobertura por colisión y cobertura contra todo riesgo. Tu agente local puede ayudarte a explorar tus opciones.
Sin importar si eres un motociclista novato o con experiencia, tener una motocicleta conlleva responsabilidades. Si tomas algunas precauciones para asegurarte de que tú y tu motocicleta estén listos para la carretera, tendrás la tranquilidad de saber que estás mejor preparado para las aventuras que te esperan.