Según la Asociación Norteamericana de Seguros de Salud para Mascotas*, el tipo de mascota que tengas afecta el precio que pagarás por el seguro para mascotas. La mayoría de las pólizas de seguro para mascotas son para perros, aunque algunas aseguradoras también ofrecen pólizas para gatos. Además de los planes para perros y gatos, algunas aseguradoras para mascotas también ofrecen pólizas que ayudan a proteger otros tipos de mascotas, como aves y reptiles. Consulta con tu agente para ver qué tipos de mascotas cubre tu aseguradora.
Se sabe que determinadas razas de mascotas desarrollan ciertas condiciones médicas, como la displasia de cadera, según el Instituto de Información de Seguros* (III, por sus siglas en inglés). Tu aseguradora puede tener en cuenta esta información al determinar el costo de una póliza de seguro para mascotas. Y como los humanos, las mascotas tienden a requerir más atención médica a medida que envejecen, así que ten en cuenta que la edad también puede influir en la prima de tu póliza, dice el III.
Por último, los costos de la atención veterinaria y las tarifas de los seguros pueden variar en todo el país. Esto significa que el lugar donde viven los dueños de las mascotas también puede considerarse al determinar el precio de la póliza de tu mascota.
El III informa que normalmente hay tres niveles de cobertura de seguro para mascotas disponibles, y el que elijas puede influir en cuán económico sea tu seguro para mascotas y en lo que ofrezca tu plan. Típicamente, mientras más cobertura elijas, más cara será la póliza. Estos son los tres tipos de cobertura que un asegurador puede ofrecer a tu mascota:
- Cobertura básica. Esta cobertura suele ser la menos costosa y, por lo tanto, proporciona el reembolso más bajo. Ayuda a pagar la atención médica después de ciertos accidentes y lesiones.
- Cobertura para todo riesgo. Además de los accidentes y enfermedades, la cobertura para todo riesgo puede ayudar a cubrir el costo de la atención de rutina, visitas al veterinario, esterilización, recetas, radiografías y gastos de laboratorio que puedan ser necesarios.
- Cuidado del bienestar de las mascotas. La protección del bienestar de las mascotas ayuda a cubrir el costo de la atención preventiva (como los costos de exámenes de bienestar rutinarios, la protección contra los parásitos del corazón y las vacunas).
Cuando elija la cobertura para tu mascota, ten en cuenta que cualquier condición preexistente que tu mascota pueda tener generalmente no está cubierta, dice el III. Esto puede incluir las condiciones que surgen durante el período de espera de las nuevas pólizas de seguro para mascotas.
Al comprar una póliza de seguro para mascotas, es probable que tengas que elegir un deducible. Normalmente, un deducible más alto reducirá la prima de tu póliza.
Independientemente del tipo de plan de seguro para mascotas que compres, la mayoría de las pólizas también tienen un monto máximo que el asegurador pagará por el cuidado de tu mascota cada año, también conocido como límite anual. Por ejemplo, digamos que tu póliza de seguro para mascotas tiene una prima anual de 250 dólares, un deducible anual de 100 dólares y un límite de 1,500 dólares. Esto significa que puedes esperar pagar 250 dólares por adelantado para mantener la póliza en vigor durante el año, y una vez que hayas pagado 100 dólares por las facturas médicas de tu mascota, la aseguradora te reembolsará los gastos cubiertos hasta 1,500 dólares por el año. Si los gastos del veterinario superan los 1,500 dólares, tendrá que pagar el resto de tu propio bolsillo.
Asegúrate de leer cuidadosamente los términos de la póliza de seguro de tu mascota para entender lo que puede o no estar cubierto. Si tiene preguntas o quieres explorar qué cubren los distintos planes, ponte en contacto con un agente local. Ellos pueden ayudarte a entender las coberturas disponibles y a crear una póliza que se ajuste tanto a tus necesidades como a las de tu mascota.