Ciertos gastos no suelen estar cubiertos por una póliza de seguro para mascotas. Estas son algunas exclusiones comunes:
- Condiciones preexistentes
- Alimentos y vitaminas
- Costos relacionados con el embarazo o la cría
- Tratamientos del comportamiento
Lee tu póliza o habla con tu agente para saber qué tipos de gastos ayuda y no ayuda acubrir tu plan de seguro para mascotas.
La Asociación Americana de Medicina Veterinaria* ofrece una guía para elegir el plan de seguro de mascota que te convenga a ti y tus mascotas. La asociación menciona que el plan debe:
- Permitirte trabajar con el veterinario autorizado que elijas
- Ser aprobado por la agencia reguladora de seguros del estado en donde vives
- Ser claro sobre los límites de póliza, precios y opciones de cobertura
Si deseas planificar con anticipación los chequeos de tu mascota o una enfermedad ocasional, podría valer la pena considerar adquirir un seguro para mascotas. Habla con el veterinario de tus mascotas sobre su experiencia con seguros de mascota y pregunta si tu mascota puede estar en riesgo de cualquier condición o enfermedad específica. Si sabes que la raza de tu perro es propensa a ciertas dolencias o que tu gato no siempre cae parado luego de sus atrevidos saltos, el seguro para perros o gatos puede ayudarte a pagar los viajes adicionales al veterinario.
Si estás interesado en aprender más sobre el seguro de salud para mascotas, habla con un agente de seguros hoy mismo.