Publicado: julio 2019
Probablemente has escuchado sobre el seguro contra inundaciones y te has preguntado si realmente lo necesitas. Para ayudarte a decidir si el seguro contra inundaciones es adecuado para ti, es importante comprender un poco sobre las inundaciones y los seguros.
Las inundaciones son el principal desastre natural en los Estados Unidos, según la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés). Incluso unas pocas pulgadas de agua pueden causar daños costosos a tu hogar y su contenido, dice FEMA.
Muchas condiciones pueden causar inundaciones: deshielo primaveral, lluvias intensas, huracanes y la rápida acumulación de lluvia después de un incendio forestal son solo algunas de ellas. Y, aunque ciertas áreas son propensas a las inundaciones, estas pueden ocurrir en cualquier lugar y en cualquier momento.
Estas son algunas cosas que considerar al decidir si deberías comprar una póliza de seguro contra inundaciones.
Es importante saber que una póliza estándar de seguro para dueños de casa normalmente no cubre los daños causados por inundaciones. Y como las inundaciones pueden ocurrir en cualquier lugar, deberías considerar comprar una póliza de seguro contra inundaciones por separado. El seguro contra inundaciones se emite a través del Programa Nacional de Seguros contra Inundaciones (NFIP, por sus siglas en inglés), administrado por FEMA, o algunas aseguradoras privadas lo pueden vender. Un agente de seguros local te puede ayudar a comprar un seguro contra inundaciones.
El precio del seguro contra inundaciones se basa en una serie de factores, que incluyen el riesgo de inundación de tu propiedad, lo que cubre la póliza y la cantidad de cobertura que compres. De acuerdo con FloodSmart.gov, puedes comprar una cobertura por separado para la estructura de tu casa (generalmente hasta $250,000) y para tus pertenencias (hasta $100,000). Los tipos de cobertura que adquieras y los límites que establezcas ayudan a determinar el precio de tu póliza.
Si tu casa está en un área de alto riesgo de inundación y tienes una hipoteca con un prestamista asegurado o regulado por el gobierno federal, tu prestamista tiene la obligación legal de exigirte un seguro contra inundaciones, dice FEMA. Por lo general, ese no es el caso si tu casa se encuentra en un área de riesgo moderado a bajo. Sin embargo, de acuerdo con FEMA, un prestamista podría exigirte que tengas un seguro contra inundaciones en cualquier momento, incluso si la compañía no tiene la obligación legal de hacerlo.
Para obtener una póliza de seguro contra inundaciones NFIP, tu comunidad debe participar en el programa. La mayoría de las comunidades participan, pero no todos los municipios del país. Puedes revisar si tu comunidad participa en el Libro de estado de la comunidad del NFIP (haz clic en tu estado y luego busca en el listado alfabético de comunidades para ver si la tuya está en la lista).
Aunque el seguro contra inundaciones se ofrece a través del NFIP, las compañías de seguros privadas venden y administran las pólizas. La mayoría de las pólizas no entran en vigencia hasta 30 días después de firmar, por lo que es una buena idea considerar comprar cobertura antes de que llegue la temporada de tormentas. Encuentra un agente cerca de ti
para hablar sobre tus necesidades de seguro contra inundaciones.