Back to top


¿Qué tipo de daños a la vivienda puede ocasionar una inundación?

Publicado: septiembre 2019

La mayoría de las personas saben que las inundaciones pueden causar daños en ciudades y vecindarios. Según la gravedad de la inundación, es probable que necesites hacer reparaciones costosas si una inundación afecta tu vivienda. Todos estamos expuestos a sufrir una inundación, por lo que comprender de qué manera una inundación puede dañar tu vivienda y qué medidas puedes tomar para protegerla puede ayudarte a estar mejor preparado.

Cerca y casas en calle inundada.

Puedes contar con un agente local.

Un agente de Allstate puede responder preguntas sobre coberturas y ayudarte a encontrar formas de proteger lo que más te importa.

Encuentra un agente

¿CóMO PUEDE UNA INUNDACIóN DAñAR MI VIVIENDA?

Desde tablas de madera flojas hasta moho, una inundación puede dañar tu casa de muchas maneras. Pero, antes de volver a entrar en tu casa para evaluar los daños, asegúrate de inspeccionar visualmente la vivienda para ver si hay daños estructurales, y revisa si hay líneas eléctricas caídas o fugas de gas, recomienda Ready.gov*. No entres a la casa si tienes dudas acerca de si es seguro hacerlo o no.

Estos son algunos ejemplos de daños que puedes encontrar en tu casa luego de una inundación:

Daños estructurales y en el sistema eléctrico

Las inundaciones pueden causar daños estructurales, como tablas de madera flojas o torcidas y grietas en el techo o en el piso, dice Ready.gov. También es posible que notes cables eléctricos rotos o desgastados en tu casa después de la inundación. Si tú o tu ropa están húmedos, o si hay algún cable húmedo, no toques los tomacorrientes, interruptores y cajas eléctricas, y llama a un electricista para que inspeccione el cableado.

Daños a los aparatos

El agua de la inundación puede dañar los aparatos de tu casa, incluyendo el sistema de calefacción, de ventilación y aire acondicionado, así como los calentadores de agua o refrigeradores. Si vuelves a entrar en tu casa y encuentras que los aparatos están húmedos o dañados, debes apagar la electricidad de la vivienda, si es seguro hacerlo, y evitar usarlos hasta que hayan sido inspeccionados por un profesional, recomienda Ready.gov.

Ten en cuenta que la comida puede estar en mal estado, porque el refrigerador se apagó debido a un corte de electricidad, o porque la comida entró en contacto con el agua de la inundación. Asegúrate de tirar todo aquello que produzca moho o cause mal olor. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan que tires los alimentos sobre los que tengas dudas acerca de su estado.

Moho

La Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) advierte que el moho puede crecer en cualquier superficie húmeda dentro de 24 a 48 horas. Esto significa que, además de los materiales de construcción, como las placas de yeso, los revestimientos y los aislantes térmicos, tus pertenencias personales (como la ropa y tus muebles) también pueden verse afectadas por el moho después de una inundación. Una manera de prevenir el crecimiento y propagación de moho es secar tu casa y pertenencias lo más pronto posible. Abre las ventanas y, si un electricista determinó que es seguro usar la electricidad, utiliza ventiladores y deshumidificadores para secar la casa, recomiendan los CDC.

Daños a los sistemas sépticos y de agua de pozo

Los filtros de los tanques sépticos pueden obstruirse con residuos después de una inundación y afectar su capacidad para aceptar el agua, dice la Agencia de Protección Ambiental (EPA). Haz que estos sistemas sean inspeccionados y evaluados lo más pronto posible después de la inundación Es posible que el agua de la inundación también transporte sedimentos que pueden ingresar en los pozos y contaminar el agua potable, agrega la EPA. Llama para que inspeccionen el agua (y la traten, de ser necesario) antes de beberla.

¿QUé DEBO HACER SI MI CASA SUFRE DAñOS POR LA INUNDACIóN?

Si la inundación te obligó a evacuar tu vivienda, no debes retornar a ella hasta que las autoridades locales avisen que es seguro hacerlo, dice Ready.gov. Recuerda que cuando vuelvas a tu casa debes tener cuidado y examinar las condiciones de la vivienda desde el exterior antes de entrar. No te pares sobre charcos o agua de inundación si hay líneas eléctricas caídas cerca, ya que el agua puede tener carga eléctrica, advierte la Cruz Roja Americana*.

Cuando entres a tu casa, documenta las pertenencias dañadas y toma fotos. Es recomendable que te contactes con tu agente de seguros lo más pronto posible para hablar sobre los próximos pasos a seguir, o para presentar un reclamo si tienes un seguro contra inundaciones. Ten en cuenta que una póliza estándar de seguro para dueños de casa normalmente no cubre los daños causados por inundaciones.

¿CUáNTO PUEDE COSTAR LA REPARACIóN DE LOS DAñOS CAUSADOS POR LA INUNDACIóN?

Según FloodSmart.gov*, una casa de 2,500 pies cuadrados que se inunda con 6 pulgadas de agua puede totalizar una pérdida potencial de más de $50,000. A menos que hayas comprado un seguro contra inundaciones, probablemente tendrás que pagar las reparaciones de tu propio bolsillo.

COMPRA DE UN SEGURO CONTRA INUNDACIONES

Un seguro contra inundaciones ayuda a pagar algunas de las reparaciones de la vivienda y el reemplazo de las pertenencias dañadas después de una inundación. En forma similar a otras pólizas de seguro, y según la cobertura que elijas, probablemente tengas que pagar un deducible antes de que tu póliza ayude a cubrir el daño, y estará sujeta a tu límite de cobertura.

Por lo general, un dueño de casa puede comprar un seguro contra inundaciones a través de un agente o corredor de seguros autorizado, según el Programa Nacional de Seguro contra Inundaciones*. El agente puede completar una solicitud de seguro contra inundaciones en tu nombre y darte un estimado del costo. Si compras un seguro contra inundaciones, es importante tener en cuenta que generalmente hay un período de espera de 30 días antes de que el seguro entre en vigencia, lo que significa que el seguro probablemente entre en vigencia 30 días calendario después de presentada la solicitud.

El agente de seguros puede contestar otras dudas que tengas sobre el seguro contra inundaciones o ayudarte a comprar la póliza. Consulta a un agente local hoy mismo.

También Te Podría Interesar:

*La información en el enlace está disponible sólo en inglés.

Este contenido tiene exclusivamente propósitos informativos y puede no aplicarse a todas las situaciones.

Este contenido tiene exclusivamente propósitos informativos y puede no aplicarse a todas las situaciones.

Sujeto a los términos, las condiciones y la disponibilidad del Programa Nacional de Seguro contra Inundaciones. El Programa Nacional de Seguro contra Inundaciones (NFIP, por sus siglas en inglés) es administrado por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), una agencia del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés). Las políticas contra inundaciones del NFIP están suscritas por el gobierno federal y son vendidas y administradas por aseguradoras privadas como Allstate a través del programa Write Your Own (WYO). © 2020 Allstate Insurance Company, Northbrook, IL.

Puede que haya cobertura adicional del seguro contra inundaciones disponible actualmente en tu estado. Para calificar para una póliza adicional de seguro de inundación, primero debes adquirir una póliza de seguro de inundación nacional a través de Allstate. El seguro de inundación adicional es provisto por una o más compañías de seguros que no son propiedad de o están afiliadas a Allstate Insurance Company. El seguro adicional de inundación está sujeto a disponibilidad y calificaciones. Pueden aplicarse otros términos, condiciones y exclusiones. Ponte en contacto con tu agente local de Allstate para averiguar si la cobertura de Seguro de Inundación está disponible en tu área.

El seguro, la cobertura y los descuentos están sujetos a términos y condiciones que pueden variar según el estado. Los montos de los descuentos y el total de los ahorros variarán. Pueden aplicarse otros términos, condiciones y exclusiones.
ECC Monitor: OK