Back to top


Consejos de seguridad en el hogar para después de una inundación

Publicado: Octubre 2019

Algunos eventos de inundación pueden requerir, por su gravedad, que tengas que evacuar tu hogar.

Botas de caucho.

Puedes contar con un agente local.

Un agente de Allstate puede responder preguntas sobre coberturas y ayudarte a encontrar formas de proteger lo que más te importa.

Encuentra un agente

Si tu vivienda es afectada por una inundación y te ves forzado a evacuar, saber cómo regresar a casa de manera segura cuando todo acabe podría ayudarte a reducir el estrés. Aquí te ofrecemos algunos consejos sobre cómo regresar de manera segura a tu casa y empezar a limpiar luego de una inundación.

Revisa los peligros antes de volver a entrar a tu casa

Luego de que las autoridades locales den el visto bueno para regresar a casa, primero haz una inspección cuidadosa del exterior de tu propiedad para identificar posibles peligros. Aquí tienes algunos consejos de la Cruz Roja Americana para tener en cuenta:

  • Ten cuidado con las líneas eléctricas caídas: No toques las líneas eléctricas caídas cerca de tu casa. Evita caminar cerca de charcos o agua estancada para prevenir el riesgo de electrocución.
  • Revisa si hay daños estructurales: La Cruz Roja dice que debes inspeccionar visualmente el exterior de tu casa para verificar que no haya grietas en los cimientos, daños en el techo o vigas faltantes. Si ves este tipo de daño, llama a un profesional para que inspeccione la integridad de la estructura antes de entrar a tu vivienda.
  • Inspecciona las líneas exteriores de servicio: Revisa cualquier línea exterior de gas para ver si tiene grietas o fugas. Si sospechas que hay una fuga de gas, sal de la propiedad inmediatamente y llama al departamento de bomberos.
  • Ten cuidado con los animales salvajes: Las serpientes, insectos y otros animales podrían estar presentes en tu hogar después de una inundación, así que ten cuidado.

Un inspector de edificios también puede ayudarte a revisar la estructura, dice la Cruz Roja. Si llegas a tu casa y ves cintas de colores o letreros en las puertas o ventanas, es posible que un inspector los haya colocado para indicar un área dañada. En este caso, no entres a la casa y llama a las autoridades locales para que te orienten.

Evalúa los servicios públicos y los electrodomésticos de tu casa

Luego, debes evaluar los servicios públicos y los electrodomésticos* dentro de tu casa, señala la Cruz Roja. Asegúrate de no encender ningún interruptor de luz mientras completas tu inspección, dicen los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Esto se debe a que podrían provocar un incendio si hay una fuga de gas o un problema eléctrico. La Cruz Roja comparte estos consejos para inspeccionar los servicios públicos y electrodomésticos dentro de tu hogar:

  • Líneas de gas natural: Si hueles gas natural dentro de tu hogar o escuchas un silbido, eso puede indicar que una línea de gas está rota, advierte la Cruz Roja. Sal de la propiedad inmediatamente y aléjate de la estructura. Luego llama al departamento de bomberos una vez que estés a una distancia segura.
  • Sistema eléctrico: Si no apagaste la electricidad de tu hogar antes de evacuar, es posible que debas hacerlo ahora, especialmente si ves o hueles que los cables están dañados (el olor a aislante térmico caliente podría indicar un problema eléctrico). Sin embargo, si hay agua estancada cerca de la caja eléctrica (o si tú o tu ropa están mojados), no toques el sistema y llama a un profesional para que te ayude.
  • Electrodomésticos: Si alguno de los electrodomésticos eléctricos o de gas fueron dañados o afectados por la inundación, evita usarlos hasta que un profesional los inspeccione. 

Usa equipo de protección durante la limpieza

 Cuando empieces a limpiar tu propiedad, los CDC señalan que es importante usar equipo de seguridad para ayudar a protegerte. Considera usar estos artículos:

  • Casco de seguridad
  • Gafas protectoras
  • Mascarilla con respirador (con calificación N95 o superior)
  • Guantes de trabajo gruesos
  • Botas impermeables con puntera de acero
  • Guantes de goma y botas de goma (si hay aguas residuales que limpiar)

Riesgos de salud a considerar

Las aguas residuales tienen sus propios peligros, indican los CDC. Entender el riesgo que presentan las bacterias y los desechos afilados que podrían encontrarse en el agua de la inundación puede ayudarte a mantenerte seguro durante la limpieza posterior a la inundación.

  • Moho: El moho puede crecer en superficies húmedas en tan solo 24 horas, advierte la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). Seca tu casa lo más pronto posible abriendo las ventanas y usando ventiladores y deshumidificadores. También es recomendable sacar de la casa el material mojado (como paredes de yeso, madera o tejas del techo), dice FEMA. 
  • Comida y agua: Tira la comida que ha entrado en contacto con el agua de la inundación, dicen los CDC. El suministro de agua de tu hogar también puede contaminarse con aguas residuales o productos químicos después de una inundación. Asegúrate de revisar las noticias locales y sigue las instrucciones para hervir o desinfectar de las autoridades locales antes de usar o beber el agua, indican los CDC.
  • Lesiones e infecciones: El agua de inundación puede estar contaminada con aguas residuales y desechos industriales, según los CDC. Lávate las manos con frecuencia y limpia a fondo cualquier pequeña herida existente, especialmente si entra en contacto con el agua de la inundación. El agua de la inundación también puede arrastrar objetos punzantes que te podrían cortar. Si te lesionas o enfermas durante la limpieza, consulta a un profesional médico lo más pronto posible.

Revisa tu póliza de seguro contra inundaciones

Ten en cuenta que el seguro para dueños de casa normalmente no cubre inundaciones. Sin embargo, una póliza de seguro contra inundaciones separada ayuda a pagar las reparaciones de la vivienda y el reemplazo de tus pertenencias después de una inundación. Estar preparado, comprando un seguro contra inundaciones antes de que suceda la inundación, es importante porque normalmente toma 30 días para que la póliza entre en vigor. 

Si ya tienes una póliza de seguro contra inundaciones, estos son algunos pasos que puedes tomar para estar listo para presentar un reclamo:

  • Separa las cosas dañadas por la inundación para que un ajustador de seguros las pueda inspeccionar.
  • Crea un inventario de pertenencias dañadas tomando fotos y haciendo un listado.

En cuanto a la limpieza después de una inundación, es importante priorizar la seguridad para ayudar a protegerte a ti y a tu familia. Recuerda que además de estos riesgos a tu seguridad, podría haber riesgos adicionales en tu casa después de una inundación. Asegúrate de consultar a un profesional de la industria o a las autoridades locales si no sabes si es seguro entrar a tu casa después de una inundación.

También Te Podría Interesar:

*La información en el enlace será disponible sólo en inglés.

Este contenido tiene exclusivamente propósitos informativos y puede no aplicarse a todas las situaciones.

La cobertura está sujeta a términos, condiciones y disponibilidad. Allstate Insurance Company, Allstate Indemnity Company, Allstate Fire and Casualty Insurance Company, Allstate Property and Casualty Insurance Company, Northbrook, IL. ©2021 Allstate Insurance Company, Northbrook, IL.

ECC Monitor: OK