Publicado: octubre 2019
Un certificado de elevación es un documento que detalla la ubicación de una construcción, el punto más bajo de elevación, la zona de inundación y otras características, de acuerdo con la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias* (FEMA). Se utiliza para hacer cumplir las ordenanzas locales de construcción y para ayudar a determinar las tasas del seguro contra inundaciones.
Si se considera que tu propiedad tiene un alto riesgo de inundación, es probable que necesites obtener el certificado de elevación de FEMA para tu propiedad antes de poder comprar un seguro contra inundaciones. El certificado muestra cómo se compara la elevación de tu propiedad con la elevación base de inundación en un mapa de inundación, explica FEMA. Se considera que las estructuras que se encuentran en la elevación base de inundación tienen una probabilidad del 1 por ciento de inundarse cada año. El punto de elevación más bajo de tu propiedad se compara con la elevación base de inundación para ayudar a determinar su riesgo de inundación y cuánto pagarás por una póliza de seguro contra inundaciones, dice FEMA.
Además, probablemente necesites un nuevo certificado de elevación si realizas cambios significativos en tu propiedad. Por ejemplo, construir una adición o convertir un garaje en un espacio habitable puede cambiar el punto más bajo de elevación y el riesgo de inundación de tu casa, según FEMA.
Si estás comprando una casa*, también puedes pedir a los vendedores que te den su certificado de elevación, si tienen uno, o que te lo entreguen antes del cierre de la transacción, sugiere FEMA. Del mismo modo, si estás construyendo una nueva casa en un área de alto riesgo de inundación, es posible que el constructor deba obtener un certificado de elevación, el cual puedes pedirle que te entregue. Si tu constructor no te lo dio, hay otras formas de obtener uno.
Si tu comunidad participa en el Programa Nacional de Seguro contra Inundaciones, el administrador de la zona de inundación en tu oficina municipal local puede decirte si tu certificado de elevación ya está archivado allí, dice FEMA.
Contratar a un agrimensor profesional para evaluar tu propiedad y completar un certificado de elevación nuevo o actualizado es otra opción, según FEMA.
Si tu casa se encuentra en un área que se considera de alto riesgo de inundación, probablemente debas proporcionar tu certificado de elevación a tu agente de seguros para obtener una cotización de seguro contra inundaciones.
Recuerda que no todas las propiedades necesitan un certificado de elevación. Puedes buscar tu propiedad en los mapas de inundación de FEMA* para ayudar a determinar si tu propiedad se encuentra en una zona de inundación de alto riesgo y si necesitas un certificado de elevación.
Sin embargo, ten en cuenta que todas las propiedades tienen algún riesgo de inundación, por lo que es recomendable considerar comprar un seguro contra inundaciones, incluso si no es necesario. Un agente local puede ayudarte a determinar si el seguro contra inundaciones tiene sentido para ti.