Publicado: mayo 2017
La cobertura de vivienda, a veces denominada "seguro de vivienda", es la parte de tu póliza de seguro para dueños de casa* que puede ayudar a pagar la reconstrucción o reparación de la estructura física de tu casa si resulta dañada por un peligro cubierto*.
Este es un resumen de los tipos de riesgos que pueden estar cubiertos por el seguro de vivienda.
De acuerdo con el Insurance Information Institute (III, por sus siglas en inglés)*, existen ciertos riesgos, o peligros, que están cubiertos por la mayoría de pólizas estándares de seguro para dueños de casa. Aunque la cobertura puede variar según el estado o la región geográfica, las pólizas para dueños de casa por lo general ofrecen cobertura para lo siguiente:
- Incendio/humo
- Rayos
- Tormentas con vientos fuertes
- Granizo
- Explosión
- Vandalismo
- Robo
- Daño causado por el peso de la nieve, aguanieve o hielo
- Objetos que le caigan
- Daño causado por una aeronave
- Daño causado por un vehículo de motor
Aunque por lo general estos riesgos están cubiertos, siempre debes revisar tu propia póliza de seguro para dueños de casa para determinar qué cubre.
Por lo general, una póliza estándar de seguro para dueños de casa no cubre inundaciones, terremotos, desbordamiento de drenaje o daños que ocurren por falta de mantenimiento. Habla con tu agente de seguros para averiguar cuáles son sus opciones para ayudar a proteger tu casa de estos peligros adicionales.
Aunque muchas personas piensan en su vivienda solo como la estructura física en la que viven, la cobertura de vivienda puede ayudar a proteger más que eso. Por lo general, la cobertura de vivienda ayuda a proteger la casa en la que vives y también las estructuras adjuntas. Esto significa que siempre y cuando esté adjunto a tu casa, tu garaje también puede estar cubierto bajo la porción de vivienda de tu póliza.
Si ocurre un daño a una estructura adjunta como resultado de un riesgo cubierto, tu seguro para dueños de casa puede ayudar a cubrir los costos para repararla o reconstruirla. Si están adjuntos a tu casa, una terraza o un porche delantero o trasero también se pueden considerar una parte de tu vivienda y, por lo tanto, también pueden estar cubiertos por la cobertura de vivienda en tu póliza de seguro para dueños de casa.
Si tienes una estructura en tu propiedad que no está conectada a tu casa y que no califica como parte de tu vivienda (como un garaje, una cerca o un cobertizo separados) probablemente no esté protegida por la cobertura de vivienda. En cambio, puedes descubrir que estas se encuentran protegidas por otro aspecto del seguro para dueños de casa denominado cobertura de otras estructuras*.
La cobertura de la vivienda por lo general está sujeta a límites y deducibles. Tu límite es la cantidad máxima que tu póliza de seguro para dueños de casa pagará por una pérdida cubierta. Tu deducible es la cantidad que pagarás de tu bolsillo antes de que tu seguro empiece a cubrir una pérdida. Lee tu póliza para saber cuáles son sus límites y deducibles. Tu agente de seguros puede ayudarte a modificarlos para que se adapten a tus necesidades.
Probablemente no esperas que tu casa resulte dañada, pero en el caso de que ocurra lo inesperado, la cobertura de vivienda puede ayudar a pagar las reparaciones. Ponte en contacto con un agente local para obtener más información acerca de la cobertura de vivienda y otras formas en que el seguro para dueños de casa puede ayudar a ofrecer protección.