Publicado: Noviembre 2019
Cuando ocurre una emergencia, puede que tú y tu familia tengan que salir rápidamente de casa, o que incluso tengan que evacuar su comunidad.
OBTÉN UNA COTIZACIÓN DE SEGURO DE CASA.
Cuando se trata de proteger tu hogar, una cobertura de calidad marca la diferencia. El seguro de casa de Allstate te puede ayudar a cuidar lo que más te importa
Obtén una cotización
Una evacuación puede suceder por varias razones, dice Ready.gov. Puede que en algunos casos tengas pocos días para prepararte, mientras que en otros hay poco o nada de tiempo. Pero si te preparas de antemano, puedes ayudar a asegurarte de que una situación potencialmente estresante vaya con tanta seguridad y sin problemas como sea posible.
Estos son algunos preparativos para una evacuación de emergencia.
Haz un plan de escape para tu casa
Crear un plan de escape puede ayudar a garantizar que tu familia sepa cómo salir de la casa rápidamente durante una emergencia. La Asociación Nacional de Protección contra Incendios* (NFPA) recomienda que tú y tu familia caminen por la casa para identificar salidas y rutas de escape potenciales. Cuando lo hagas, asegúrate de que las ventanas y puertas puedan abrirse con facilidad y que las rutas de escape no estén bloqueadas por muebles ni ningún desorden.
Considera crear un plano de tu casa que muestre dos rutas de escape desde cada habitación si es posible, dice la NFPA. También puedes señalar la ubicación de las alarmas de humo
en el mapa. Asegúrate de asignar a alguien para ayudar a cualquier persona que pueda necesitarlo durante un incendio, como un bebé, una persona con discapacidades o un adulto mayor. Una vez tengas el plan, practíquenlo dos veces al año, recomienda la NFPA.
Si vives en una casa de dos niveles, tendrás que saber cómo escapar del segundo nivel si ocurre un incendio, lo que significa que podrías necesitar usar escaleras de seguridad. La NFPA recomienda tener una escalera de seguridad cerca de cada ventana en el segundo nivel para que sea fácilmente accesible. La NFPA también sugiere que todos los miembros de la familia practiquen colocar una escalera desde una ventana del primer nivel. Asegúrate de que los niños solo practiquen en presencia de un adulto.
Escoge un lugar de reunión para emergencias
Uno de los pasos más importantes que puedes tomar es identificar un lugar de reunión para tu familia. Deberías escoger dos ubicaciones distintas, explica Ready.gov: Una cerca de tu casa y otra afuera de tu vecindario. La ubicación cerca de tu casa, como la casa de un vecino o un árbol al otro lado de la calle de tu casa, puede ser el lugar donde se reúnan en caso de un incendio. Podría ser necesario que se reúnan en una ubicación afuera del vecindario, como una biblioteca o escuela, en caso de que tu vecindario sea evacuado por amenazas como inundaciones o huracanes.
Para ayudar a mantenerte conectado con tu familia antes, durante y después de que ocurra una situación de emergencia, también deberías crear un plan de comunicación. Este plan incluye crear un listado físico de contactos de emergencia y etiquetar a contactos en tu teléfono móvil como “En caso de emergencia”, lo cual podría ayudar a los servicios de emergencia determinar a quién contactar si necesitan brindarte ayuda.
Planifica una ruta para salir de tu área
En caso de que necesites evacuar tu vecindario, podría ser útil predeterminar posibles rutas. Ready.gov aconseja escoger destinos en diferentes direcciones desde tu casa para tener un par de opciones. Tómate algún tiempo para familiarizarte con estas rutas, así como las opciones alternativas de transporte, como trenes o autobuses.
Si crees que puede ser necesario evacuar o si las autoridades ya han hecho la advertencia de que esto es una posibilidad, asegúrate que tu auto tenga el tanque de gasolina lleno. En la medida de lo posible, planifica llevar solo un automóvil para tu familia, ya que esto ayudará a reducir la congestión en las carreteras. También es importante tener suministros a la mano en caso de que necesites evacuar. Tener una “bolsa de emergencia”* preparada para cada miembro de tu familia te podría ayudar a salir rápidamente. Y, asegúrate de tener un kit de emergencias en tu vehículo en todo momento.
Nadie espera tener que evacuar su hogar debido a una emergencia. Al prepararte para una emergencia ahora, le podrás dar tranquilidad a tu familia sabiendo que podrán evacuar de manera segura.