Actualizado: febrero 2017
P: Soy inquilino. ¿Qué debería saber sobre el seguro para inquilinos?
Los inquilinos constituyen una gran variedad de personas, desde estudiantes universitarios viviendo en su primer apartamento afuera del campus, hasta parejas retiradas mudándose a un condominio alquilado. Valerie Muldez*, dueña de una agencia de Allstate en Durango, Colorado* y Alburquerque, New Mexico*, menciona que muchos inquilinos no tienen claro de qué se trata un seguro de inquilino. A continuación, Valerie recopila algunas de las preguntas frecuentes que más le hacen, incluyendo sus respuestas.
Una póliza de seguro de inquilinos usualmente incluye varios tipos de cobertura, menciona Muldez:
- Protección de pertenencias personales, que ayuda a proteger tus posesiones en caso de una pérdida cubierta.
- Protección de responsabilidad civil, que puede ayudar a protegerte financieramente en caso de que alguien se lesione en tu hogar y presente una demanda.
- Reembolso de gastos de vida adicionales, que ayuda a cubrir costos adicionales de quedarse en algún otro lugar después de que una pérdida cubierta deje tu hogar inhabitable.
- Protección médica para invitados, que puede ayudar a pagar gastos médicos para alguien que se haya lesionado en tu hogar.
A pesar que tu propietario puede tener un seguro que cubra daños estructurales al edificio en el que estás viviendo, este tipo de seguro no se extiende a tus posesiones personales, dice Muldez. Y, aunque algunos seguros de propietarios protegen contra daños limitados causados por los inquilinos, aún se te podría considerar responsable por daños en ciertas circunstancias, por ejemplo si causaste un incendio o un accidente de plomería. Una póliza de seguro de inquilino generalmente ayuda a proteger tus pertenencias y brinda protección de responsabilidad civil.
Puede que pienses que tus posesiones no valen mucho, pero cuando piensas reemplazar todos los electrónicos, ropa, muebles y aparatos que posees, los costos se incrementan rápidamente. Incluso un pequeño incendio, por ejemplo, puede fácilmente costarte miles de dólares, ya que debes reemplazar objetos dañados o perdidos, agrega Muldez. El seguro de inquilinos puede ayudar a proteger tus cosas contra eventos inesperados.
Tu computadora es una de tus posesiones personales, así que si tienes una póliza de seguro de inquilino con cobertura de pertenencias personales, esa protección probablemente se extienda a tu computadora. Pero, Muldez indica que hay un par de cosas a tomar en cuenta cuando estás tratando de saber si tu computadora está protegida:
- El límite de tu póliza, o la cantidad máxima de dinero que tu compañía de seguros pagará si ocurre una pérdida cubierta. Si tu computadora vale más que el límite de tu póliza, puede que quieras considerar comprar cobertura adicional.
- Si tu póliza ofrece una cobertura por costos de reemplazo o valor real en efectivo para ayudar a reemplazar tu computadora. La cobertura por costos de reemplazo pagará lo suficiente para que puedas comprar una computadora del mismo tipo. La cobertura de valor real en efectivo te puede ayudar a reembolsar la cantidad de dinero que razonablemente esperarías recibir si vendieras el objeto hoy en día con su tiempo de uso y condición actual.
La cobertura de responsabilidad civil* puede ayudar a protegerte, por ejemplo, si se te considera responsable de los gastos médicos de un visitante que se haya lesionado en tu casa. Aunque las pólizas de seguro de inquilino generalmente incluyen cobertura de responsabilidad civil personal, indica Muldez, asegúrate de revisar tu cobertura específica para verificar qué protecciones te puede ofrecer.
Un agente local te puede ayudar a responder tus preguntas sobre seguros de inquilinos, para que puedas tomar decisiones bien informadas cuando adquieras una póliza y selecciones los límites de cobertura adecuados para ti.