Publicado: septiembre 2017
Encontraste el apartamento perfecto, con una gran vista y cerca de tu trabajo. Tu posible arrendador te menciona que tu solicitud se ve bien, pero te pide que contrates un seguro para inquilinos antes de firmar el contrato de arrendamiento. Eso puede hacer que te preguntes ¿un arrendador puede exigir seguro para inquilinos?
Sí, el arrendador puede exigir que tengas una póliza de seguro de inquilino*. Muchos arrendadores insisten en que sus inquilinos tengan seguro para ayudar a evitar posibles conflictos si las pertenencias del inquilino resultan dañadas mientras están en la propiedad, de acuerdo con el Insurance Information Institute* (III).
A continuación te presentamos algunas cosas que debes considerar si tu arrendador requiere que tengas una póliza de seguro para inquilino - y por qué deberías considerar un seguro para inquilinos aun cuando no te lo soliciten.
Una póliza de seguro de arrendador* generalmente proporciona cobertura por daños en la estructura de tu edificio, menciona la Asociación Nacional de Comisionados de Seguros* (NAIC, por sus siglas en inglés). Sin embargo, una póliza de arrendador comúnmente no extiende su cobertura a los bienes personales del inquilino. Si te roban tu televisión o tus muebles se destruyen en un incendio, tu seguro de arrendador probablemente no cubra el costo de reemplazarlos. El NAIC también indica que un seguro de arrendador no siempre va a cubrir los daños causados a tu edificio. Por ejemplo, puede que seas responsable de cubrir las reparaciones, si por accidente causas un incendio en tu cocina.
Si bien el seguro de arrendador puede ayudar a pagar las reparaciones de un edificio después de una pérdida cubierta, como una tormenta o un incendio, un seguro de inquilino casi siempre ofrece protección que una póliza de arrendador no ofrece, menciona el III*. Un seguro de inquilino comúnmente ofrece las siguientes protecciones:
Cobertura de bienes personales*. Esta cobertura puede ayudarte a pagar el reemplazo de tus bienes personales, si resultan dañados o arruinados por un peligro cubierto, como incendio o robo. Por lo tanto, si la vivienda que alquilas resulta dañada por un incendio, esta cobertura puede ayudarte a reparar o reemplazar tus objetos dañados, como muebles y ropa.
Cobertura de responsabilidad civil. Si resultas legalmente responsable por heridas a otras personas o daños a su propiedad, la cobertura de responsabilidad civil puede ayudarte a evitar que pagues de tu bolsillo ciertos costos relacionados. Por ejemplo, te distraes y dejas la tina del baño en funcionamiento y el flujo de agua* arruina el piso de tu apartamento, esta cobertura te ayuda a cubrir los costos de reparación.
Gastos de vida adicionales*. Si tu casa alquilada o el edificio de tu apartamento se quedan temporalmente inhabitables después de un daño por incendio o por otro problema cubierto, esta cobertura puede ayudarte a pagar por costos adicionales inesperados, como facturas de hotel, mientras no puedes vivir en tu casa rentada.
Ten en cuenta que estas coberturas probablemente tengan límites, la cantidad máxima de dinero que una aseguradora pagará por una pérdida cubierta, como se define en la póliza. Es posible que quieras hablar con tu agente acerca de los límites de póliza y así ajustar tu cobertura para que se adapte a tus necesidades específicas.
Tener tu propia póliza de seguro para inquilinos, además de la cobertura que la póliza de seguro que tu arrendador proporciona, puede ayudarte a prevenir que una mala situación se convierta en algo peor. Y puede que saber que has ayudado a protegerte de lo inesperado te de tranquilidad.