Publicado: enero 2018
El seguro contra todo riesgo es una cobertura que ayuda a pagar el reemplazo o reparación de tu vehículo si resulta robado o sufre daños en un incidente que no sea una colisión. La cobertura contra todo riesgo normalmente cubre daños por incendio, vandalismo o caída de objetos (como un árbol o granizo). Si estás financiando o rentando tu auto, tu prestamista probablemente requiera la cobertura contra todo riesgo. Si eres dueño de tu vehículo, es una cobertura opcional en tu póliza de seguro de auto.
Aquí empieza la cobertura de calidad para tu auto.
Cuando conduces con cobertura de calidad, conduces con tranquilidad. El seguro de autos de Allstate puede ayudarte a estar protegido adondequiera que vayas.
Obtén una cotización
Encuentra un agente
La cobertura contra todo riesgo ayuda a cubrir los daños a tu auto que no resulten de una colisión, tales como:
- Robo
- Vandalismo
- Incendio
- Desastres naturales (como un huracán o un tornado)
- Objetos que caen
- Daños que algún animal le cause a tu auto
- Un desorden civil (como un disturbio que dañe o destruya tu automóvil)
Cuando adquieras una cobertura contra todo riesgo, deberás seleccionar un deducible, o sea la cantidad que pagas de tu bolsillo por un reclamo cubierto. Digamos que eliges un deducible de $500 y tu auto más adelante sufre daños causados por granizo en un reclamo cubierto. Si reparar tu auto cuesta $1,500, pagarías $500 de deducible y tu seguro pagaría los $1,000 restantes.
La cobertura contra todo riesgo tiene un límite o el monto máximo que tu póliza pagará por un reclamo cubierto. El límite de la cobertura contra todo riesgo es típicamente el valor real en efectivo de tu vehículo.
Si tu auto resulta robado, por ejemplo, tu póliza te reembolsará el valor depreciado de tu auto. Es decir, si quisieras substituir tu vehículo robado con una marca y un modelo más nuevos, probablemente tendrías que utilizar tu propio dinero para hacerlo, además de usar el reembolso de tu aseguradora.
La cobertura de colisión ayuda a pagar la reparación de tu auto si resulta dañado en una colisión.
La cobertura contra todo riesgo es una cobertura separada de la de colisión y cubre diferentes tipos de pérdidas.
Seguro contra todo riesgo vs. Seguro de colisión
Si te estás preguntando si debes comprar una cobertura contra todo riesgo, considera estos puntos:
- Es posible que el prestamista de tu auto requiera la cobertura contra todo riesgo. Si estás arrendando o financiando tu vehículo, tu prestamista puede solicitarte cobertura contra todo riesgo y de colisión hasta que pagues totalmente el vehículo.
- ¿Qué edad tiene tu auto y cuál es su valor? Si has pagado tu auto, la cobertura contra todo riesgo es opcional. Puede ser una buena idea averiguar el valor de tu vehículo en Kelley Blue Book*. ¿Podrías pagar esa cantidad para reparar o reemplazar tu vehículo si fue robado o sufrió daños en un accidente? Si no puedes permitirte el lujo de pagar mucho de tu bolsillo, entonces la compra de coberturas opcionales, como cobertura contra todo riesgo y cobertura de colisión, pueden ser una inversión inteligente.
- ¿Cuánto cuestan las primas anuales por cobertura contra todo riesgo y por colisión? El Insurance Information Institute* sugiere que tomes la cantidad que pagarías en un año por la cobertura contra todo riesgo y la de colisión, y multipliques ese número por 10. ¿Tu auto vale por lo menos que ese número? De lo contrario, la cobertura contra todo riesgo y la cobertura de colisión puede no ser una opción rentable para ti. En otras palabras, es posible que desees hablar con tu agente acerca de si tiene sentido incluir estas coberturas en tu póliza de seguro de automóvil.