Back to top


 5 maneras de ayudar a prevenir una llanta desinflada

Publicado: Septiembre 2018

Ya sea que conduzcas por la ciudad o en áreas rurales, una llanta desinflada puede hacer que tus planes de viaje se interrumpan repentinamente.

Llenando llanta de aire.

Aquí empieza la cobertura de calidad para tu auto.

Cuando conduces con cobertura de calidad, conduces con tranquilidad. El seguro de autos de Allstate puede ayudarte a estar protegido adondequiera que vayas.

Obtén una cotización

Es posible que puedas evitar llantas desinfladas o reventadas con algo de mantenimiento preventivo y medidas de precaución. He aquí un vistazo a algunas formas de mantener tus llantas infladas.

1. Verifica la presión de las llantas

Es importante asegurarse de que las llantas de tu auto estén infladas adecuadamente. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) sugiere usar un medidor de presión de llantas para verificar cada llanta, incluido el repuesto, al menos una vez al mes. Busca la etiqueta en el marco o borde de la puerta en el lado del conductor, o consulta el manual de tu auto para encontrar la presión recomendada. Haz esto cuando tu auto no se haya conducido durante algunas horas, ya que las lecturas de presión de las llantas pueden fluctuar cuando las llantas están calientes.

Si tu auto tiene un sistema de monitoreo de presión de llantas, no esperes a que se encienda la luz de advertencia antes de poner aire a tus llantas, dice la NHTSA, porque eso generalmente ocurre cuando un neumático ya está desinflado de manera significativa. Tampoco confíes en las inspecciones visuales, dice el Consejo Nacional de Seguridad*. Las llantas típicamente han perdido la mitad de su aire antes de que comiencen a verse desinfladas.

Además de ayudar a evitar que tus llantas se desinflen, la presión adecuada de las llantas también puede jugar un rol en la eficiencia del combustible de tu auto y extender la vida útil de las llantas, dice la NHTSA.

2. Rota las llantas

Realizar la rotación de los llantas regularmente puede ayudar a evitar patrones de desgaste desiguales y prolongar la vida de tus llantas, dice la NHTSA. Consulta el manual del propietario para ver con qué frecuencia se deben rotar las llantas. Las recomendaciones a menudo van desde cada 5,000 a 10,000 millas, de acuerdo con Edmunds*.

Ya sea que rotes tus propias llantas o vayas a un mecánico, esta también es una buena oportunidad para inspeccionar las bandas de rodamiento y las paredes laterales en busca de daños y asegurarse de que cada neumático esté correctamente inflado, dice U.S. News and World Report*.

3. Evita los peligros

Aunque a veces es inevitable, trata de tomar rutas alternativas si sabes que conducirás cerca de zonas de construcción activas o carreteras que no están bien conservadas. Las rocas afiladas, clavos, los fragmentos de metal, el vidrio y los baches pueden causar perforaciones y llantas desinfladas. Golpear un bache puede dañar tus llantas, ruedas y otras partes del auto, dice el Instituto de Información de Seguros*.

Si observas que un neumático tiene grietas o protuberancias, pueden ser el resultado de golpear cosas como baches o escombros en la carretera, dice Popular Mechanics*. Las llantas pueden ser más susceptibles de dañarse si están desinflados cuando ocurre el impacto. Las llantas con protuberancias o grietas hay que reemplazarlos.

4. No sobrecargues

Echa otro vistazo a la etiqueta que menciona la presión recomendada de tu llanta. También indica el peso máximo que tu vehículo debería llevar. Mantén este número en cuenta cuando cargues tu vehículo, sugiere Popular Mechanics, porque un vehículo sobrecargado puede arruinar tus llantas.

Si estás transportando una carga pesada, es posible que tengas que aumentar la presión de tus llantas para ayudar a asegurar que tu vehículo pueda soportar el peso de tu auto, dice Popular Mechanics. Mira los costados de tus llantas para saber cuánto peso pueden llevar tus llantas si los llantas están infladas a la presión máxima, lo cual también está marcada en cada llanta.

5. Mantente atento a los retiros de llantas

Las llantas también pueden presentar riesgos potenciales debido a circunstancias fuera de tu control. Es una buena idea estar atentos a los retiros del fabricante relacionados con tu vehículo y llantas.

La NHTSA proporciona una herramienta para verificar si hay retiros para la marca y modelo de tus llantas. También puedes registrarte para recibir correos electrónicos sobre retiros* relacionados con tu vehículo.

Si bien no hay garantía de que no se te desinfle una llanta en algún momento, existen algunos pasos que puedes seguir para prevenirlo. Recordando el mantenimiento básico de los llantas, puedes salir a la carretera con la tranquilidad de saber que has llevado a cabo medidas para evitar un llanta desinflada inesperada.

También te podría interesar:

*La información en el enlace será disponible sólo en inglés.

Este contenido tiene exclusivamente propósitos informativos y puede no aplicarse a todas las situaciones.

La cobertura está sujeta a términos, condiciones y disponibilidad. Allstate Insurance Company, Allstate Indemnity Company, Allstate Fire and Casualty Insurance Company, Allstate Property and Casualty Insurance Company, Northbrook, IL. ©2021 Allstate Insurance Company, Northbrook, IL.

ECC Monitor: OK