Back to top


Cómo arrancar un auto con cables de emergencia: consejos e ideas

Publicado: Diciembre 2018

Es una sensación de angustia que muchos conductores han tenido en algún momento: girar la llave y que el auto no arranque.

Cables de arranque  con batería haciendo puentes con pinza en batería descargada.

Aquí empieza la cobertura de calidad para tu auto.

Cuando conduces con cobertura de calidad, conduces con tranquilidad. El seguro de autos de Allstate puede ayudarte a estar protegido adondequiera que vayas.

Obtén una cotización

Ya sea que hayas dejado las luces encendidas o simplemente que la batería sea vieja, incluso el auto más confiable no arrancará si la batería está agotada. Sin embargo, con un poco de planificación, puedes estar preparado y si quieres darle una recarga a tu batería.

Desde tener cables de emergencia en tu auto hasta llamar a la asistencia en carretera, sigue estos consejos para arrancar tu auto.

Cómo usar los cables de emergencia

Antes de salir a la carretera, asegúrate de incluir cables de emergencia al kit de emergencia de tu auto. De esa manera, tendrás los cables a mano si alguna vez los necesitas. Una vez que hayas conseguido un auto que estés funcionando para cargar tu batería agotada, y que tengas los cables a mano Edmunds* sugiere los siguientes pasos:

  1. Estaciona los dos autos cerca el uno del otro, pero asegúrate de que no se toquen. Luego, apaga ambos carros.
  2. Usa protección para tus ojos en caso de que haya chispas, aconseja Meineke*.
  3. Conecta el cable positivo de emergencia (que normalmente es rojo) a la terminal positiva en la batería “muerta”. (Por lo general, la terminal positiva de la batería está marcada con un signo de “más”, mientras que la negativa está marcada con un signo de “menos”). Asegúrate de que el cable positivo no toque ninguna parte de metal, excepto por la terminal de la batería, dice Meineke. Hacerlo puede causar un choque eléctrico.
  4. Conecta el otro extremo del cable positivo a la terminal positiva de la batería del vehículo que está posibilitando el puente.
  5. Conecta el cable negativo (que normalmente es negro) a la terminal negativa del vehículo que está posibilitando el puente.
  6. Conecta el otro extremo del cable negativo a una parte de metal expuesta del vehículo con la batería descargada. (Los componentes sin pintura como soportes, tornillos, etc., son los más adecuados).
  7. Revisa que los cables no estén cerca de ninguna parte móvil del motor.
  8. Arranca el vehículo “cargador” y deja el motor en reposo por unos pocos minutos. Si la batería tiene algunos años o ha estado descargada durante unas semanas, puedes acelerar un poco el motor para que el proceso de carga sea más rápido, dice Edmunds.
  9. Arranca el vehículo inutilizado.
  10. Si el carro con la batería descargada arranca, déjalo encendido con los cables conectados a ambos carros durante al menos 20 minutos, sugiere Consumer Reports. Si no arranca, es posible que tengas que verificar las conexiones de los cables. Si eso no funciona, puede que haya algún otro problema con el carro, y que necesites la ayuda de un mecánico.
  11. Manteniendo el cable de emergencia lejos de cualquier metal, empieza a retirar los cables en orden reverso (para prevenir chispas). Primero, retira el cable negro (negativo) de su base en el vehículo que estaba inutilizado (el vehículo sigue encendido).
  12. Retira el otro extremo del cable negativo del vehículo que posibilita el puente.
  13. Retira el cable positivo de la batería del vehículo que posibilita el puente.
  14. Retira el cable positivo del vehículo que estaba inutilizado.

Llamando a la asistencia en carretera

Muchas compañías aseguradoras ahora ofrecen asistencia en carretera a sus clientes, lo que a menudo brinda ayuda en situaciones comunes como averías, llantas bajas y baterías agotadas. Puede ser un alivio saber que puedes recibir ayuda profesional con sólo una llamada (o con sólo un clic, ya que algunos proveedores ofrecen aplicaciones también) si tu auto no arranca. Si no tienes este servicio, puedes considerar añadirlo a tu cobertura de seguro o adquirir un plan de asistencia de ayuda en la carretera.

Cuando tu auto esté funcionando de nuevo, recuerda que el puente sirva para volver a arrancar el vehículo inutilizado, no para recargar la batería. Puede ser una buena idea colocar cuanto antes la batería a la cual se le hizo el puente en un cargador de baterías, que puedes comprar en una tienda de repuestos para carros, para ayudar a garantizar que esté totalmente cargada. Si no estás seguro(a) acerca del estado a largo plazo de tu batería, consulta a un mecánico o a un profesional en una tienda de repuestos automotrices para que te aconseje.

También te podría interesar:

*La información en el enlace será disponible sólo en inglés.

Este contenido tiene exclusivamente propósitos informativos y puede no aplicarse a todas las situaciones.

La cobertura está sujeta a términos, condiciones y disponibilidad. Allstate Insurance Company, Allstate Indemnity Company, Allstate Fire and Casualty Insurance Company, Allstate Property and Casualty Insurance Company, Northbrook, IL. ©2021 Allstate Insurance Company, Northbrook, IL.

ECC Monitor: OK