Actualizado: noviembre 2018
La cobertura contra todo riesgo en tu póliza de seguro de auto generalmente cubre chocar con un venado. La cobertura contra todo riesgo puede ayudarte a pagar las reparaciones o a reemplazar tu vehículo si éste sufre daños al chocar contra un venado.
Ten en cuenta que, para que se aplique la cobertura contra todo riesgo, en general tu vehículo debe establecer contacto físico con el venado. En otras palabras, si maniobras para evitar chocar contra el venado y chocas con otro objeto o vehículo, necesitarías la cobertura contra choques para ayudar a reparar los daños de tu auto.
Así que, ¿por qué la cobertura contra todo riesgo –no la cobertura contra choques– se aplica generalmente cuando tu auto choca con un venado?
Pues bien, golpear un árbol u otro auto es definitivamente diferente al acto fortuito e imprevisible de que un venado cruce la carretera o un camino rural. La cobertura contra todo riesgo puede ayudarte a cubrir daños a tu auto, causados por incidentes fortuitos e impredecibles como robo, incendio y vandalismo, o chocar contra un venado.
La cobertura contra choques, por otro lado, puede ayudarte a pagar las reparaciones de tu auto si golpeas a otro auto u objeto (como una valla o un árbol).
De cualquier manera, es importante conocer que ambas coberturas generalmente tienen deducibles y limites.
Cuando compras la cobertura contra todo riesgo o la cobertura contra choques, tú eliges el deducible. Esa es la cantidad que vas a pagar de tu bolsillo para que tu seguro te reembolse por un reclamo cubierto.
Por ejemplo, digamos que un venado causa $2,000 en daños a tu auto en una pérdida cubierta. Si tu cobertura contra todo riesgo tiene un deducible de $500, vas a pagar $500 para las reparaciones de tu auto, y tu seguro va a reembolsarte $1,500.
Por otra parte, digamos que tu auto está cubierto por tu seguro después de golpear un venado. El límite de tu cobertura contra todo riesgo va a dictar la cantidad máxima que tu póliza pagará para ayudarte a reemplazar tu auto.
Desde octubre hasta diciembre, las posibilidades de que un conductor se vea involucrado en un accidente con un venado aumentan, de acuerdo al Instituto de Información de Seguros* (III, por sus siglas en inglés). De hecho, la organización menciona que más accidentes con venados ocurren en noviembre debido a que es la temporada de apareamiento. Adicionalmente, sé extra cuidadoso si estás conduciendo al atardecer o al amanecer, ya que el III* menciona que estos son los momentos de mayor riesgo para sufrir un accidente con venados.
Golpear a un venado puede ser costoso: de acuerdo al III, el costo promedio de un reclamo de seguro causado por un accidente con un venado fue de $4,135 en el 2015. Para ayudarte a proteger tu auto (y tu cartera), habla con un agente local para añadir la cobertura contra todo riesgo a tu póliza o modificar tus límites de cobertura para que se ajusten a tus necesidades.