Los daños causados por las inundaciones normalmente no están cubiertos por el seguro de casa. Para obtener cobertura contra inundaciones, es posible que puedas comprar un póliza de inundaciones por separado del Programa Nacional de Seguro contra Inundaciones (NFIP, por sus siglas en inglés) del gobierno federal. Un agente de seguros local puede ayudarte a adquirir una póliza contra inundaciones.
También debes entender que un seguro contra inundaciones no es sólo para viviendas en zonas de alto riesgo. La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés)* dice que todos los 50 estados han sufrido inundaciones o inundaciones repentinas, y más del 20% de los reclamos que administra vienen de las zonas de riesgo bajo a moderado.
Entonces, ¿qué puede ayudar a proteger una póliza contra inundaciones? FEMA dice que puedes comprar cobertura para ayudar a proteger tu casa, tus pertenencias, o ambos. Aquí están algunos de los principios básicos de estos dos tipos de cobertura:
Cobertura para bienes inmuebles
- Lo que puede ayudar a proteger: La estructura física y cimientos de tu casa; los sistemas eléctricos y tuberías; el aire acondicionado central y la calefacción; sistemas de estanterías, gabinetes y paneles; y un garaje separado (otras estructuras separadas necesitan su propia póliza).
- Cómo se paga normalmente: en base al costo de reemplazo (lo que costaría reparar la casa en dólares hoy en día) por una residencia primaria y valor real para una residencia vacacional.
- Máximo límite de cobertura: $250,000
Cobertura de bienes muebles
- Lo que puede ayudar a proteger: ropa, muebles y electrónicos; cortinas; algunos electrodomésticos portátiles; congeladores y los alimentos dentro de ellos; y algunos objetos de valor como obras de arte (hasta un límite específico).
- Cómo se paga normalmente: valor en efectivo real base (toma en cuenta la depreciación).
- Máximo límite de cobertura: $100,000
Igualmente importante es saber lo que no cubre el seguro contra inundaciones. Aquí están algunos de los tipos de propiedad y los gastos que quedan fuera del alcance de una póliza de seguro contra inundaciones*, de acuerdo con el resumen de cobertura de NFIP:
- Los daños causados por la humedad o el moho que "podrían haber sido evitados por el propietario".
- Dinero en efectivo, metales preciosos, y documentos de valor como certificados de acciones.
- Bienes en los exteriores cubiertas, patios, jardines, pozos y sistemas sépticos, jacuzzis y piscinas.
- Gastos de vida (o para subsistir), como una vivienda temporal (si los daños causados por las inundaciones dejan tu casa inhabitable).
- Autos y otros vehículos automotores (pero tu seguro de auto puede ofrecer algún tipo de cobertura para tu auto)
Adicionalmente, es posible que el seguro contra inundaciones ofrezca cobertura limitada, si es que la ofrece, para cuartos bajo el nivel del suelo como entrepisos, sótanos y sus contenidos, dice NFIP. Algunos artículos en estos espacios (como la calefacción) generalmente están amparados por la cobertura de inmuebles. Otros, (como lavadora/ secadora) están normalmente cubiertos por la cobertura de bienes muebles. Y algunos artículos — como tus bienes personales — pueden no estar cubiertos si se los mantiene en las habitaciones subterráneas.
Habla con un agente para ayudar a asegurarte de que hayas clarificado los detalles acerca de la cobertura de una póliza de seguro contra inundaciones y para ayudarte a tomar las decisiones adecuadas para tu situación.
Por supuesto, también debes recordar que una inundación no es la única fuente posible de daños causados por el agua a una casa. Por eso, además de entender los posibles beneficios del seguro contra inundaciones, también debes revisar las coberturas ofrecidas por tu póliza de seguro de casa.
De esta forma, con el conocimiento y las coberturas de seguro adecuadas para ti, contribuirás a proteger tu hogar contra los daños causados por el agua.