Si resides en un área propensa a los huracanes, puede que sepas cómo preparar tu casa antes de la llegada de una tormenta. ¿Pero sabes que la preparación para desastres también debería extenderse a proteger tus vehículos? Agencias como la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), el Centro Nacional de Huracanes y la Cruz Roja Americana están de acuerdo de manera unánime en que tener un plan completo de seguridad contra tormentas siempre es mejor que dejarse sorprender. Para estar lo más seguro posible durante un huracán, Ready.gov recomienda mantenerte informado del progreso de una tormenta tropical, seguir las recomendaciones de los funcionarios locales y federales y conocer las rutas de evacuación de emergencia. Si estás en casa y te encuentras en el camino de un huracán que se aproxima, los siguientes consejos pueden ayudarte a proteger tu auto.
Puede resultar prudente tener pruebas de la condición de tu auto antes de que ocurra un desastre para propósitos personales y posiblemente también del seguro. Por lo tanto, es posible que quieras tomar fotografías del interior y exterior de tu auto como parte de los preparativos ante la llegada de un huracán, sugiere Consumer Reports*.
Guarda copias del registro de tu automóvil y de la documentación del seguro en un lugar seguro como una bolsa de plástico con cierre hermético, recomienda Consumer Reports. Haz copias adicionales de esta documentación, así como de la llave/mando a distancia de tu auto y distribúyelas a todos los conductores con licencia en tu familia. De esa manera, en el desafortunado caso de que te separes de tu auto o tu familia, tu auto está listo para usarse.
Como aconseja la Cruz Roja, no olvides que siempre se deben tener dos áreas de reunión de emergencia: una cerca de tu casa y otra más lejos en caso de una evacuación.
Antes de la llegada del huracán, asegúrate de llenar el tanque de combustible de tu auto, sugiere la Cruz Roja. Una parte importante de la preparación para desastres es tener un plan para obtener ayuda después de que el clima peligroso disminuya. Con un tanque lleno de combustible, será más probable llegar a donde necesitas ir sin tener que hacer una parada para recargar combustible.
Estacionar tu auto en un lugar seguro antes de un huracán o de una tormenta tropical generalmente significa protegerlo de vientos fuertes y el agua. Consumer Reports recomienda estacionar tu auto en un garaje, de ser posible. Si no tienes un garaje bajo techo, considera estacionarlo cerca de un edificio que pueda al menos ofrecer protección parcial de los vientos fuertes. Evita estacionarte bajo árboles o líneas eléctricas que puedan derribarse, menciona Consumer Reports.
Una vez que la tormenta haya terminado y todos los miembros de tu familia se encuentren bien, revisa tu auto de manera minuciosa, con el fin de evaluar su estado. Si hay daños, puedes tomar fotos del auto y comparar la versión "antes" y "después", como aconsejamos previamente. Y si tienes que conducir después de que una tormenta tropical o un huracán haya pasado por tu vecindario, considera estos consejos de Ready.gov:
- Conduce sólo si es necesario.
- Evita las carreteras inundadas y los puentes dañados.
- Ten cuidado con los objetos caídos, líneas eléctricas derribadas y paredes, puentes, caminos y aceras debilitadas.
Experimentar un huracán puede ser una prueba difícil — pero planificar y prevenir puede ayudar a brindarte tranquilidad con respecto a tu auto, para que puedas concentrarte en mantenerte seguro.
*La información en el enlace está disponible sólo en inglés