Back to top


Cómo cortar los servicios públicos durante una emergencia

Los desastres naturales pueden presentarse en varias formas y tamaños y pueden llegar sin ninguna advertencia. Pero la planeación para emergencias puede ayudarte a minimizar los riesgos cuando esos eventos sucedan. De acuerdo a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias* (FEMA, por sus siglas en inglés) saber cómo cortar los servicios públicos es necesario — pase o no un desastre natural — y es parte esencial de todo plan de emergencias. Aquí hay algunos consejos, en caso de que necesites apagar los servicios públicos luego de un desastre natural.

A close up of a a water valve.

Cómo cortar el gas natural

responsables por un número significativo de incendios, así que es importante que cada miembro del hogar sepa cómo apagar el gas natural en una emergencia. Por supuesto, cada casa tiene diferentes configuraciones de medidores de gas y por lo tanto, los procedimientos para apagarlos pueden variar ligeramente. Es probable que necesites una llave especial para llevar a cabo el procedimiento. Contacta a tu compañía de gas local por adelantado para determinar qué hace falta en tu casa y cuál es el procedimiento exacto para apagar el gas. Incluso podría ser una buena idea escribir las instrucciones cerca del medidor. Sin embargo, si en cualquier momento hueles gas o escuchas un silbido, FEMA recomienda que abras una ventana y saques a todos de la casa. Contacta a tu compañía de gas inmediatamente. FEMA también advierte que no conectes de inmediato el gas después de haberlo apagado, un profesional calificado debería encenderlo.

Cómo cortar el agua

El agua es un recurso extremadamente importante luego de un desastre natural, así intenta que permanezca limpia. Las tuberías rotas pueden contaminar tu suministro de agua, por lo cual FEMA recomienda que cortes el agua luego de un desastre natural hasta que sepas que es seguro beberla. La tubería de agua que ingresa a tu hogar probablemente tiene una llave de paso fácilmente reconocible. Es importante encontrar esta llave para prepararse ante desastres naturales. Si tienes problemas, contacta a un plomero local o a tu servicio proveedor de agua para obtener ayuda. Cuando hayas identificado la llave de paso principal, asegúrate de que todos en la casa sepan dónde está y cómo cerrarla. Para prevenir cualquier confusión posible, considera etiquetar la llave con una pestaña de identificación con color.

Cómo cortar la electricidad

La FEMA indica que las chispas eléctricas pueden hacer ignición con las fugas de gas natural, resultando en una explosión. Por lo tanto, puede que sea necesario cortar la electricidad después de un desastre natural. Si tu casa tiene un sótano, la caja de circuitos probablemente estará ubicada ahí, pero ese no es siempre el caso. Asegúrate de que todos en tu casa sepan dónde está la caja de circuitos, mucho tiempo antes de una emergencia. Si necesitas ayuda identificando la caja de circuitos o si simplemente te sientes incómodo con el proceso, contacta a un electricista calificado para que te ayude. Usualmente, para cortar la electricidad simplemente tienes que cambiar el circuito principal ubicado adentro del panel eléctrico (regularmente en la parte de arriba). Saber cómo ubicar y cortar los servicios públicos en tu casa antes de que ocurra una emergencia es un buen paso para prepararse para los desastres. También deberías tener un plan acerca de cómo arreglártelas* sin servicios públicos. Y aunque estos consejos no pueden hacer nada para prevenir desastres naturales, ciertamente pueden ayudar a prevenir que se vuelvan peores.

*La información en el enlace está disponible sólo en inglés.



Revisa todos los recursos.





Donate icon.

Cada mano que ayuda es importante

Si bien que hay muchas maneras de ayudar a los afectados por las recientes tormentas, aquí hay algunas maneras de contribuir a los esfuerzos de la recuperación

Cruz Roja Americana Feeding America

ECC Monitor: OK