Actualizado: enero 2020
Si tienes una póliza de seguro, es probable que hayas oído hablar de primas, deducibles y límites. Pero, ¿sabes lo que significa cada uno de estos términos? Cada uno de estos conceptos ayuda a determinar cuánto pagarás por tu seguro (de casa, de auto, de bote o de vida, por ejemplo), así como cuánto puedes recibir después de una pérdida cubierta.
Esta es una guía para ayudarte a entender estos términos.
Una prima de seguro es la cantidad que le pagas a tu aseguradora regularmente para mantener una póliza en vigor. Es posible que puedas pagar las primas mensualmente, trimestralmente, cada seis meses o anualmente, dependiendo de tu compañía de seguros y tu póliza específica. Si no pagas la prima de tu seguro, tu póliza será cancelada y no tendrás protección financiera para los reclamos.
Muchos factores pueden afectar el precio de una prima de seguro. Estos son algunos de los factores que pueden afectar cuánto pagarás por una póliza. El precio que pagarás será distinto si estás comprando un seguro para dueños de casa, un seguro de auto o un seguro de vida.
Factores que pueden afectar la prima de tu seguro para dueños de casa
- Los límites de cobertura que elijas
- El monto del deducible
- Las coberturas opcionales que selecciones
- La edad y el estado de tu casa
- Tu historial de reclamos
- Tu calificación crediticia
- El tipo de construcción de la casa
- La protección local contra incendios
- Los descuentos por cerrojos de seguridad, alarmas o paquetes de seguros
Fuente: Asociación Nacional de Comisionados de Seguros * (NAIC, por sus siglas en inglés)
Consulta con tu aseguradora para saber si calificas para descuentos de seguro de casa para ayudar a reducir el costo de tu póliza.
Factores que pueden afectar la prima de tu seguro de auto
- Tu edad
- Tu historial de conducción
- El tipo de auto que deseas asegurar
- La edad de tu auto
- Los tipos de cobertura que elijas
- Los límites de cobertura de seguro que selecciones
- Dónde vives y conduces
- Cuánto conduces
- Tu puntaje de crédito
Fuente: Instituto de Información de Seguros * (III, por sus siglas en inglés)
Puedes aprovechar descuentos en el seguro de auto para ayudar a reducir tus primas. Consulta con tu aseguradora para ver qué descuentos están disponibles para ti.
Factores que pueden afectar la prima de tu seguro de vida
Fuente: III*
El deducible del seguro es la cantidad de dinero que pagas de tu bolsillo en un reclamo cubierto.
Por ejemplo, supongamos que seleccionas un deducible de $500 cuando adquieres cobertura de vivienda en tu póliza de seguro de casa. Posteriormente, un incendio causa daños a tu casa por $10,000. Si tu reclamo está cubierto, pagarías tu deducible de $500 por las reparaciones, y tu seguro pagará los $9,500 restantes.
Cuando cumples con tu deducible, significa que pagaste el monto total del deducible de tu cobertura, y tu seguro ayudará a cubrir los costos restantes de tu reclamo cubierto hasta tu límite de cobertura.
Es probable que tengas múltiples deducibles en la misma póliza de seguro. Esto se debe a que cada cobertura puede tener su propio deducible por separado. A diferencia del seguro de salud, en el que normalmente tienes que cumplir con un único deducible durante todo un año calendario, los deducibles de otros tipos de pólizas de seguro generalmente se aplican cada vez que realizas un reclamo.
En algunos casos, tu compañía de seguros puede establecer deducibles para determinadas pólizas. En otros casos puedes elegir tu deducible. Es posible que puedas ahorrar dinero en las primas al elegir deducibles más altos. En general, cuanto más alto sea tu deducible, más baja será tu prima. Por ejemplo, si eliges un deducible de $1,000 en tu póliza de auto, es probable que pagues menos en primas de lo que pagarías por una póliza con un deducible de $250.
Revisa tu póliza o ponte en contacto con tu agente de seguros para averiguar cuáles son los deducibles que se aplican a tus pólizas, o para ajustar el monto de tu deducible.
Un límite de seguro es la cantidad máxima de dinero que una aseguradora pagará por un reclamo cubierto. Cuanto más alto sea tu límite de cobertura, más alta será tu prima. Los límites a menudo se aplican a diferentes tipos de cobertura dentro de una póliza. Por ejemplo:
Seguro para dueños de casa
Es probable que desees considerar una serie de factores al elegir los límites de cobertura del seguro para dueños de casa. Estos pueden incluir:
Un agente de seguros puede ayudarte a revisar qué tipos específicos de cobertura pueden estar disponibles para adaptarse a tu situación.
Seguro de auto
Las típicas pólizas de seguro de auto incluyen límites separados para diferentes tipos de cobertura, por ejemplo:
- Cobertura contra responsabilidad civil de auto : Cada estado establece límites mínimos de responsabilidad civil que todos los conductores están obligados por ley a adquirir. Sin embargo, es recomendable aumentar tus límites de cobertura del seguro de responsabilidad civil, para ayudar a protegerte de lo inesperado.
- Cobertura contra conductores sin seguro o sin suficiente seguro : Al igual que la cobertura contra responsabilidad civil de auto, algunos estados exigen estas coberturas y establecen los límites mínimos de cobertura que debes adquirir. Es posible que puedas aumentar tu cobertura seleccionando límites de cobertura más altos.
- Protección contra lesiones personales (PIP, por sus siglas en inglés): En los estados "sin culpabilidad", esta cobertura puede ser obligatoria u opcional. Cuando se requiere la PIP, los estados establecen límites de cobertura obligatorios que los conductores deben adquirir. Es posible que puedas comprar límites de cobertura más altos.
- Cobertura de pagos médicos : Esta cobertura normalmente es opcional. Es posible que puedas seleccionar tus límites de cobertura hasta una cierta cantidad especificada por tu aseguradora.
- Cobertura contra todo riesgo : El límite de tu cobertura contra todo riesgo normalmente es el valor en efectivo real (es decir, el valor depreciado) de tu auto.
- Cobertura de colisión : Tu límite de cobertura de colisión normalmente es el valor en efectivo real de tu vehículo.
Tu agente de seguros puede ayudar a asegurarte de cumplir con los requisitos estatales de coberturas y límites.
Lee tu póliza o contacta a tu agente de seguros para entender las primas, los deducibles y los límites de tus pólizas.