Publicado: noviembre 2017
Un límite es uno de los conceptos más importantes a entender cuando estás considerando una póliza de seguro. Un límite de cobertura determina el monto máximo que una compañía de seguros pagará por un reclamo cubierto.
Una póliza de seguro típica es una colección de coberturas -y cada cobertura tiene un límite-. Por lo tanto, es probable que tengas varios límites dentro de una póliza.
Por ejemplo, una póliza de seguro de auto que incluye cobertura contra responsabilidad civil, cobertura contra choques y cobertura contra todo riesgo tendrá tres límites separados.
Cómo se determinan los límites depende del tipo de cobertura.
- Los límites de cobertura contra responsabilidad civil de auto son determinados por la ley estatal. Cada estado establece límites mínimos que los conductores deben adquirir. Ten en cuenta, sin embargo, que esto es sólo un punto de partida y es posible que desees aumentar tus límites de responsabilidad mediante la compra de más cobertura, dependiendo de tus circunstancias.
- Los límites de cobertura contra choques y contra todo riesgo son iguales al valor de tu auto en efectivo al momento del accidente. En otras palabras, si tu auto se considera pérdida total en un choque, tu póliza puede pagar el valor actual del auto, lo cual toma en cuenta la depreciación.
- Tú eliges los límites para otras coberturas, como las de vivienda o cobertura de bienes personales. Tu decisión debe estar basada en ciertos factores como el costo de reparación, remplazar o reconstruir tu propiedad o la cantidad de dinero que necesitarías después de un accidente. El límite que elijas afecta el monto que pagas por cobertura -mientras más alto sea tu límite, más probable será que tu prima sea más alta.
En el caso de un reclamo cubierto, puede que tengas que pagar un deducible por adelantado y tu seguro te ayudará a pagar el resto -hasta tus límites de cobertura. Eres responsable de lo que sea necesario más allá de eso,
Si todavía no estás 100% seguro de lo que es un límite, este breve video ayuda a explicarlo.