Actualizado: septiembre 2018
Cuando solicites una cotización de seguro de auto, inquilinos o dueños de casa, una aseguradora usualmente te pedirá información bastante básica que probablemente ya tengas a la mano. Sin embargo, si estás comprando un seguro de vida, es posible que debas proporcionar más información.
A continuación, se incluye información que puedes compartir cuando hables con un agente:
Si ya tienes una póliza de seguro de auto, te recomendamos tener la página de declaraciones frente a ti cuando solicites una cotización de otra compañía. Es probable que esa página incluya información que deberás proporcionar para obtener una cotización de seguro de auto. Por ejemplo, te pueden preguntar por:
- La marca, modelo y el número de identificación del vehículo de cada automóvil que necesites asegurar
- Los nombres de los conductores cubiertos por la póliza
- Sus coberturas y límites actuales.
Para proporcionarte una cotización de seguro de auto, es probable que el agente también solicite lo siguiente:
-
Información personal
Esto puede incluir las fechas de nacimiento, números de seguro social y números de licencia de conducir para cada miembro de la familia que vaya a estar en la póliza.
- Historial de conducción.
Esta es una descripción general de las multas en el pasado o los accidentes de auto incurridos por los miembros de la familia que deseas cubrir en la póliza.
-
Más antecedentes.
Tu agente puede preguntar si alquilas o eres dueño(a) de tu casa, y un poco sobre tus activos e ingresos. Esta información puede ser útil al elegir tus límites de cobertura contra responsabilidad civil.
Los tipos de cobertura que elijas y los límites y deducibles que selecciones para cada tipo de cobertura determinarán el costo de una póliza de seguro.
Para obtener una cotización de seguro para inquilinos, es probable que necesites proporcionar tu nombre, número de seguro social, dirección de la casa alquilada y número de habitaciones.
El agente también hará preguntas sobre tus pertenencias. Elegirás tu límite de cobertura para bienes personales basado en el valor de tus pertenencias, y el monto de cobertura que solicites será un factor en la cotización que recibas.
Para obtener una cotización de seguro para dueños de casa, generalmente se te pedirá que brindes información de identificación, como tu fecha de nacimiento y tu número de seguro social, así como la dirección de la casa que deseas asegurar.
Las coberturas y límites* que solicites ayudarán a determinar cuánto pagarás por una póliza. Un agente también puede preguntar acerca de:
- Renovaciones y reparaciones.
¿Tú o el dueño de casa actual recientemente ha reemplazado el techo o ha realizado renovaciones importantes? Si la casa es nueva para ti, tu agente puede conseguir parte de esta información obteniendo los permisos de construcción locales.
- Estado y servicios actuales
¿Qué tan viejo es tu calentador de agua? ¿Cuándo fue la última vez que realizaste trabajos importantes en las tuberías? ¿Tienes una chimenea? ¿Baño principal personalizado? Detalles como estos ayudan a determinar la condición actual de la casa y cuánto puede costar repararla o reconstruirla en caso de que sufra daños debido a un peligro cubierto.
Un agente puede hacer preguntas bastante personales antes de proporcionarte una cotización de seguro de vida, así que planifica hablar en privado (no en tu cubículo de trabajo donde los compañeros de trabajo pueden oír).
Además de la información básica de identificación, el agente puede preguntar acerca de:
- Historial de salud.
¿Tienes alguna condición crónica? ¿Has tenido cirugías o accidentes mayores en los últimos cinco o diez años? El departamento de suscripción de la compañía de seguros también puede pedirte que autorices la divulgación de tus registros médicos.
- Estado de salud actual.
Antes de obtener una cotización de seguro final, se te puede solicitar que te sometas a un examen médico, que incluye sangre, orina y posiblemente pruebas cardiovasculares.
- Objetivos de seguro.
Es probable que el agente pregunte cuál es el propósito de la póliza de seguro de vida. ¿Lo usarías para pagar tu hipoteca en caso de fallecimiento? ¿Reemplazar tus ingresos hasta que tu cónyuge pueda cobrar la Seguridad Social? ¿Ayudar a pagar la educación universitaria de un hijo o hija? Deberás considerar para qué deseas que se use la cobertura al determinar el tipo y el monto de cobertura adecuada para ti.
- Ingresos y activos.
Esta información financiera se utiliza, junto con tus objetivos de seguro, para ayudarte a determinar el monto ideal de cobertura y la duración del plazo de la póliza.
Si solicitas cotizaciones de varias aseguradoras, es importante proporcionar la misma información a cada una de ellas para que puedas realizar comparaciones precisas. Un poco de preparación puede ayudarte a tener fácil acceso a la información que necesitarás para obtener una cotización de seguro.