Back to top


Protégete del fraude

No seas víctima del fraude.

En los dos años pasados, el número de reclamos cuestionables de seguro han aumentado 24%.1 Con el aumento en fraude, puede ser importante conocer la protección contra el fraude. Conoce lo que debes reconocer y lo que puedes hacer para protegerte at ti y a tu familia del fraude.

Protégete en la carretera.

Conducir defensivamente puede ayudarte a prevenir un accidente y protegerte del fraude. Hay muchas formas en que los criminales victimizan a los conductores desprevenidos. Ten cuidado con las estafas a continuación, especialmente si conduces un vehículo nuevo o vives en un estado con leyes de protección contra culpabilidad y/o lesiones personales.

  • Conducir contra – en lo que entras al tráfico, otro conductor te da el derecho de paso, con su mano. En lo entras al tráfico, el conductor choca contigo a propósito y luego niega a la policía haberte dado el derecho de paso.
  • Redada – Un vehículo repentinamente se reda en frente de ti y frena bruscamente, causando un choque. Sin importar la baja velocidad, los pasajeros en el otro auto dicen tener lesiones serias de espalda y cuello.
  • Paro de pánico – parados en la misma línea, otro auto esta directamente en frente del tuyo. Ese auto se adelanta y para repentinamente, forzándote a chocar.
  • Deslizamiento lateral al doblar – en lo que procedes a la izquierda en una intersección con dos carriles de giro, otro auto cruza la línea central y se desliza a propósito contra tu auto.

Trabajando junto a agentes confiables de Allstate

Los agentes de Allstate son dueños de pequeños negocios quienes viven y trabajan en tu comunidad. Pero, los estafadores llamados "corredores fantasma" podrían posar como agentes de Allstate para vender pólizas de seguro falsas. Este es un tipo de fraude de seguro que puede ponerte a ti y a tus finanzas a riesgo. Entendiendo cómo los agentes de Allstate venden las pólizas de seguro y efectúan el negocio podría ayudarte a prevenir ser estafado.

Un agente de Allstate:

  • Tiene una oficina con una dirección postal física
  • Tiene un número de teléfono que es fácil de encontrar con los buscadores o listas publicas
  • Tiene una licencia para vender el seguro (si tienes dudas, contacta tu departamento estatal de seguros)
  • Acepta varios tipos de pago, incluyendo las tarjetas de crédito
Un agente de Allstate no:
  • Te presiona con una venta ese mismo día o te amenaza con un aumento de primas si te tardas
  • Promueve tarifas “baratas” para el seguro que son mucho más bajas que las tarifas de los competidores (Recuerda que: si la tarifa parece demasiado buena para creerlo, probablemente lo es.)
  • Demanda pagos solo en efectivo
  • Cierra la venta de seguros por los medios sociales o aplicaciones de mensajes
  • Te fuerza a completar una aplicación en papel
Busca un agente de Allstate confiable
Conoce más sobre los corredores fantasma

Protégete en casa

Hay algunas formas en que puedes protegerte del fraude de seguro de casa. Si vives en un área del país que es afectada a menudo por los eventos extremos de clima, ten cuidado especialmente de los fraudes de reparación de casa. Los escenarios a continuación son solo dos ejemplos del fraude de seguro de casa que deberías conocer.

  • Proveedores preocupantes – después de tormentas fuertes o granizo, hay proveedores quienes podrían ofrecer efectuar mayores daños a la casa antes de que llegue el ajustador de seguro.
  • Robos escenificados – un dueño de casa tiene un compañero que le roba en casa, pero mantiene las pertenencias en un local de almacenamiento hasta que el reclamo de seguro es aprobado.

Recomendaciones principales contra el fraude:

  • Lee y entiende tus pólizas de seguro. Conoce exactamente lo que queda y no cubierto.
  • Solo contrata el seguro de un agente certificado.
  • Si tu casa es dañada por el clima extremo, evita los proveedores que ofrecen “mejorar” los daños para aumentar tu reclamo.
  • Antes de comprar un bote, asegúrate que el número de identificación de casco (hull identification number o HIN) cuadra exactamente con el Hin en la registración y titulo.
Después de un accidente en auto, sigue las siguientes recomendaciones para evitar situaciones que podrían volverse en fraude de seguro:
  • Intercambia la información de contacto con todos los pasajeros. Obtén el numero de licencia de conducir del conductor, el numero de la placa, la registración del vehículo, y comprobante de seguro.
  • Toma fotos de los daños a ambos autos. Esto dificultará al otro conductor agregar daños después y aumentar su reclamo.
  • Evita hablar con otras personas en la escena sobre los hechos del accidente. No admitas culpa o apliques culpabilidad, ya que puede que no seas consciente de todas las circunstancias involucradas en la causa del accidente.
  • Ten cautela con las personas que se aparecen repentinamente en la escena del accidente y recomiendan un mecánico, doctor, o abogado particular.
  • Ten cautela con un doctor que recomienda que presentes un reclamo de lesiones personales después de un accidente, aunque no estés lastimado.
  • Obtén la información detallada de facturación y recibos para todos los servicios médicos y reparaciones de auto.
ECC Monitor: OK